Semilleros de Investigación
División de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables
- Administración de Empresas
- Contaduría Pública
- Negocios Internacionales
Docente encargado: Mauricio Alejandro Jarro Sisa
Correo electrónico: mauricio.jarro@usantoto.edu.co
Teléfono: 3045294411
Fecha de creación: 15 de marzo de 2018
Objetivo: Formar investigadores y emprendedores que a través de sus resultados contribuyan a la generación de conocimiento en el ámbito del emprendimiento que faciliten la creación de nuevas unidades económicas fortaleciendo el tejido empresarial de la región y generando desarrollo económico.
Estrategia de proyección social: Emprendimiento.
Campo de acción: Sociedad y ambiente.
Apuesta Nacional: Desarrollo urbano y regional.
Proyecto de Investigación: Apropiación del patrimonio cultural inmaterial para el fortalecimiento del sector empresarial en la provincia del Alto Ricaurte de Boyacá y el Distrito Especial de Barrancabermeja, Santander.
Línea de Investigación: Empresarismo y emprenderismo.
Grupo de Investigación del Semillero: CIAC – Grupo de Investigación de Ciencias Administrativas y Contables.
Docente encargado: Nancy Patricia García Pacheco
Correo electrónico: nancy.garcia@usantoto.edu.co
Teléfono: 3142140327
Fecha de creación: 07 de Septiembre de 2021
Objetivo: Estudiar el mercado y estrategias de innovación.
Estrategia de proyección social: Emprendimiento.
Campo de acción: Sociedad.
Apuesta Nacional: Desarrollo urbano y regional.
Línea de Investigación: Economía, empresa y región .
Grupo de Investigación del Semillero: CIAC – Grupo de Investigación de Ciencias Administrativas y Contables.
SIETE-A (Semillero de Investigación en Educación, Tecnología, Economía y Ambiente)
Docente encargado: Ángela María Rodríguez Orduz
Correo electrónico: angela.rodriguezo@usantoto.edu.co
Teléfono: 3108142283
Fecha de creación: 28 de Agosto de 2019
Objetivo: Promover el espíritu investigativo en los estudiantes y docentes integrantes del semillero generando escenarios y proyectos de investigación en temáticas relacionadas con Educación, Tecnología, Economía y Ambiente de interés e impacto regional.
Campo de acción: Sociedad y ambiente.
Apuesta Nacional: Desarrollo urbano y regional.
Proyecto de Investigación: Promover el espíritu investigativo en los estudiantes y docentes integrantes del semillero generando escenarios y proyectos de investigación en temáticas relacionadas con Educación, Tecnología, Economía y Ambiente de interés e impacto regional.
Línea de Investigación: Economía, Empresa y Región
Grupo de Investigación del Semillero: CIAC – Grupo de Investigación de Ciencias Administrativas y Contables.
Smart Cities
Docente encargado: Jevis Yamyd Caro Pedreros
Correo electrónico: jevis.caro@usantoto.edu.co
Telefono: 3133167822
Fecha de creación: 05 de Marzo de 2019
Objetivo: Promover y fomentar la participación de estudiantes de pregrado y posgrado en procesos investigativos que contribuyan a su formación académica y profesional.
Estrategia de proyección social: Emprendimiento.
Campo de acción: Sociedad y ambiente.
Apuesta nacional: Desarrollo urbano y regional.
Línea de Investigación: Economía, Empresa y Región.
Grupo de Investigación del Semillero: CIAC – Grupo de Investigación de Ciencias Administrativas y Contables.
Estudios Regionales
Docente encargado: Lizeth Viviana Lesmes Ortiz
Correo electrónico: lizeth.lesmes@usantoto.edu.co
Telefono: 3144227796
Fecha de creación: 01 de Julio de 2021
Objetivo: Fomentar la cultura de investigación de los estudiantes, a través de la identificación y análisis de problemáticas de la región, generando propuestas que contribuyan a la explicación de fenómenos, económicos, políticos y sociales.
Campo de acción: Sociedad y ambiente.
Apuesta Nacional: Desarrollo ambiental y sostenible.
Proyecto de Investigación: Oportunidades de la oferta y la demanda para la empleabilidad formal de la población migrante regularizada en Boyacá y Santander.
Línea de Investigación: Economía, empresa y región.
Grupo de Investigación del Semillero: CIAC – Grupo de Investigación de Ciencias Administrativas y Contables.
Semillero de Ciencias Administrativas y Contables
Docente encargado: María Inés Álvarez Burgos
Correo electrónico: maria.alvarezb@usantoto.edu.co
Telefono: 3123340009
Fecha de creación: 05 de Marzo de 2021
Objetivo: Promover y fomentar la participación de estudiantes de pregrado y posgrado en procesos investigativos que contribuyan a su formación académica y profesional.
Campo de acción: Sociedad y ambiente.
Apuesta Nacional: Desarrollo ambiental y sostenible.
Línea de Investigación: Economía, Empresa y región.
Grupo de Investigación del Semillero: GIDINT – Grupo de Investigación y Desarrollo de Ingeniería en Nuevas Tecnologías.
Semillero de Emprendimiento hacia el cambio social
Docente encargado: Alba Rocío Robles González
Correo electrónico: alba.robles@usantoto.edu.co
Teléfono: 3112702311
Fecha de creación: 02 de febrero de 2021
Objetivo: Fomentar la cultura investigativa en estudiantes, docentes y personas que manifiesten interés por pertenecer al semillero, mediante actividades que faciliten la generación de productos de nuevo conocimiento, desarrollo tecnológico e innovación, apropiación social del conocimiento y formación de recurso humano como un estilo de vida, que permitirá la identificación de políticas públicas existentes vinculadas a procesos de inclusión para mejorar la calidad de vida de la población, generando un impacto positivo en la comunidad.
Campo de acción: Sociedad.
Apuesta Nacional: Ciudadanía y construcción de políticas públicas en y para escenarios de paz.
Proyecto de Investigación: Diseño de un plan de gestión de la marca Bojacá para la potencialización del patrimonio cultural y natural asociado con el turismo y la competitividad desde la perspectiva de sus diferentes actores.
Línea de Investigación: Economía, Empresa y Región y Empresarismo y Emprenderismo.
Grupo de Investigación del Semillero: CIAC – Grupo de Investigación de Ciencias Administrativas y Contables.
Semillero Vigilancia Tecnológica
Docente encargado: Ana Milena Garcia Mogollon
Teléfono: 3016094387
Fecha de creación: 07 de abril de 2022
Objetivo: Utilizar nuevas metodologías de Vigilancia tecnológica como de fuentes de información y detección esencial de información en la formulación de estrategias de sistemas de inteligencia competitiva en las organizaciones.
Campo de acción: Sociedad y ambiente.
Apuesta Nacional: Desarrollo tecnológico con apuesta social
Proyecto de Investigación: Proyectos de aula
Línea de Investigación: Vigilancia Tecnológica
Grupo de Investigación del Semillero: CIAC –
GINCCO – Grupo Investigativo de Normatividad Contable en Colombia
Docente encargado: Lady Carolina Herrera Parra
Correo electrónico: lady.herrera@usantoto.edu.co
Teléfono: 3002112757
Fecha de creación: 10 de Febrero de 2016
Objetivo: Apoyar la generación de nuevo conocimiento y su apropiación social, a partir del estudio y análisis de los objetivos de las finanzas públicas, los ingresos públicos y el gasto público en Colombia.
Campo de acción: Sociedad.
Apuesta Nacional: Desarrollo urbano y regional.
Línea de Investigación multi-campus: Hacienda Pública y Tributación.
Grupo de Investigación del Semillero: CIAC – Grupo de Investigación de Ciencias Administrativas y Contables.
Docente encargado: Nancy Stella Ayala Joya
Correo electrónico: nancy.ayala@usantoto.edu.co
Fecha de creación: 02 de febrero de 2016
Objetivo: Brindar formación académica y profesional a sus integrantes, acercándolos a la facultad de Contaduría y sus diferentes proyectos, mejorando resultados en organizaciones nacionales, en el ámbito económico y financiero.
Campo de acción: Sociedad.
Apuesta Nacional: Desarrollo urbano y regional.
Línea de Investigación: Economía y Finanzas.
Grupo de Investigación del Semillero: CIAC – Grupo de Investigación de Ciencias Administrativas y Contables.
Docente encargado: Víctor Manuel Arcos Quintero
Correo electrónico: victor.arcos@usantoto.edu.co
Fecha de creación: 10 de Febrero de 2016
Objetivo: Promover y fomentar la participación de estudiantes de Contaduría Pública y otras áreas interdisciplinarias de manera activa y voluntaria, que deseen realizar actividades de investigación en áreas de contabilidad y control, más allá del proceso académico formal que incentiva en el sentido crítico, la pertenencia social y la relación de la profesión con el entorno.
Campo de acción: Sociedad.
Apuesta Nacional: Desarrollo urbano y regional.
Línea de investigación multi-campus: Contabilidad y control.
Grupo de Investigación del Semillero: CIAC – Grupo de Investigación de Ciencias Administrativas y Contables.
Docente encargado: Enid Margaret Ovalle Salazar
Correo electrónico: enid.ovalle@usantoto.edu.co
Fecha de creación: 02 de Febrero de 2016
Objetivo: Fomentar la participación voluntaria e investigativa del estudiante de Contaduría en saberes interdisciplinarios, que enriquezcan análisis interpretativos y críticos, bajo problemas de sostenibilidad y sustentabilidad conforme a las demandas sociales.
Campo de acción: Sociedad y ambiente.
Apuesta Nacional: Desarrollo ambiental y sostenible
Línea de Investigación multi-campus: Desarrollo Sostenible.
Grupo de Investigación del Semillero: CIAC – Grupo de Investigación de Ciencias administrativas y contables.
Docente encargado: Esperanza Díaz Casallas
Fecha de creación: 3 de septiembre de 2019
Correo electrónico: esperanza.diaz@usantoto.edu.co
Teléfono: 3123381580
Fecha de creación: 06 de Agosto de 2019
Objetivo: Fomentar la actividad investigativa en el descubrimiento de nuevas y/o mejores maneras de ver el mundo, a través de la exploración de temáticas relacionadas con el marketing y el desarrollo regional.
Campo de acción: Sociedad y Ambiente.
Apuesta nacional: Desarrollo urbano y regional.
Proyecto de Investigación: Fomento a la Industrialización y el desarrollo Tecnológico en la ciudad de Tunja.
Línea de Investigación: Negocios Internacionales y Economía Empresa y Región.
Grupo de Investigación de Semillero: CIAC – Grupo de Investigación de Ciencias Administrativas y Contables.
Docente encargado: David Steven Agudelo Gutiérrez
Correo electrónico: david.agudelo@usantoto.edu.co
Teléfono: 3503627969
Fecha de creación: 04 de Septiembre de 2019
Objetivo: Fortalecer la investigación de la línea de Negocios Internacionales, al igual que los sistemas económicos, su relación con las empresas y la región. A partir del estudio de los temas de relaciones internacionales y ciencias jurídicas, generando un impacto positivo en los estudiantes y el entorno.
Campo de acción: Sociedad y ambiente.
Apuesta Nacional: Desarrollo urbano y regional.
Proyecto de Investigación: Estudio de los requerimientos legales para la aplicación de los beneficios otorgados por el TLC Colombia-Estados Unidos, frente a las exportaciones tradicionales y no tradicionales en el Departamento de Boyacá.
Línea de Investigación: Negocios internacionales; Economía, Empresa y Región.
Grupo de Investigación del Semillero: CIAC – Grupo de Investigación de Ciencias Administrativas y Contables.
Departamentos Académicos
- Ciencias Básicas
Semillero de Nanoestructuras y Nuevos Materiales de Ciencias Básicas
Docente encargado: Sully Segura Peña
Correo electrónico: sully.segura01@usantoto.edu.co
Teléfono: 3107828609
Fecha de creación: 22 de Octubre de 2019
Objetivo: Síntesis y caracterización de nuevos materiales y nanomateriales aplicado a diferentes áreas.
Estrategia de proyección social:
Campo de acción: Sociedad y ambiente.
Apuesta Nacional: Desarrollo tecnológico con apuesta social.
Proyecto de Investigación: Plataforma comunitaria monitoreo de la calidad de agua en Samacá.
Línea de Investigación: Monitoreo de Calidad del Agua.
Grupo de Investigación del Semillero: GCAT – Grupo de Investigación de Ciencia Aplicada Tunja.
Semillero de Investigación Monitoreo de la Calidad de Agua (Plataforma Comunitaria)
Docente encargado: Sully Segura Peña
Correo electrónico: sully.segura01@usantoto.edu.co
Teléfono: 3107828609
Fecha de creación: 19 de Octubre de 2019
Objetivo: Monitoreo de la calidad de agua.
Campo de acción: sociedad y Ambiente.
Apuesta Nacional: Desarrollo tecnológico con apuesta social.
Proyecto de Investigación: Plataforma comunitaria monitoreo de la calidad de agua Samacá.
Línea de Investigación: Monitoreo de calidad del agua.
Grupo de Investigación del Semillero: GCAT – Grupo de Investigación de Ciencia Aplicada Tunja.
Semillero de Investigación Fabricación con la Técnica de Electrospinning
Docente encargado: Sully Segura Peña
Correo electrónico: sully.segura01@usantoto.edu.co
Teléfono: 3107828609
Fecha de creación: 22 de octubre de 2019
Objetivo: Síntesis de nanomateriales por la técnica de electrohilado.
Campo de acción: Sociedad y ambiente.
Apuesta Nacional: Desarrollo tecnológico con apuesta social.
Proyecto de Investigación: Síntesis de membranas electrohiladas con oxido de grafeno.
Línea de Investigación: Materiales.
Grupo de Investigación del Semillero: GCAT – Grupo de Investigación de Ciencia Aplicada Tunja.
Semillero de Investigación Nanotecnología y nuevos materiales
Docente encargado: Sully Segura Peña
Correo electrónico: sully.segura01@usantoto.edu.co
Teléfono: 3107828609
Fecha de creación: 22 de Octubre de 2019
Objetivo: Desarrollo de nuevos materiales multifuncionales por diferentes técnicas de síntesis.
Campo de acción: Ambiente.
Apuesta Nacional: Desarrollo tecnológico con apuesta social.
Línea de Investigación: Materiales.
Grupo de Investigación del Semillero: GCAT – Grupo de Investigación de Ciencia Aplicada Tunja.
División de Arquitectura e Ingenierías
- Facultad de Arquitectura
- Ingeniería Ambiental
- Ingeniería Civil
- Ingeniería Electrónica
- Ingeniería Industrial
- Ingeniería Sistemas
- Ingeniería Mecánica
- Diseño de Interacción
Semillero de Investigación Ciudad dibujada
Docente encargado: Jairo Mauricio Medina Alba.
Correo electrónico: jairo.medina@usantoto.edu.co
Teléfono: 3158123099
Fecha de creación: 05 de Marzo de 2020
Objetivo: Desarrollar acciones para la apropiación y difusión de los valores del patrimonio arquitectónico y sus potencialidades en Tunja.
Estrategia de proyección social:
Campo de acción: sociedad y Ambiente.
Apuesta Nacional: Desarrollo urbano y regional.
Proyecto de Investigación: DIALOGOS Y RUPTURAS EN LA MORFOLOGÍA URBANA DEL CENTRO HISTÓRICO DE TUNJA. Una crítica Dibujada.
Línea de Investigación: Memoria histórica/Formación del arquitecto y didáctica de la arquitectura.
Grupo de Investigación del Semillero: Temas de Arquitectura.
Semillero de Investigación Construcción- GUADUARQ
Docente encargado: Ginna Paola Cano Castro
Correo electrónico: ginna.cano@usantoto.edu.co
Teléfono: 3202747218
Fecha de creación: 14 de Abril de 2020
Objetivo: Desarrollar investigación formatica articulando el trabajo de los estudiantes al objetivo de la línea de investigación de construcción.
Estrategia de proyección social:
Campo de acción: Sociedad.
Apuesta Nacional: Desarrollo ambiental y sostenible
Proyecto de Investigación: Semillero de Facultad.
Línea de Investigación: Construcción.
Grupo de Investigación del Semillero: Temas de Arquitectura.
Semillero de Investigación Hábitat Popular y desarrollo Urbano Regional
Docente encargado: Rubén Darío Calixto Morales
Correo electrónico: Ruben.calixto@usantoto.edu.co
Teléfono: 3142440270
Fecha de creación: 18 de enero de 2021
Objetivo: Contribuir con la difusión y el desarrollo del conocimiento académico en el campo de la arquitectura y áreas afines.
Campo de acción: Sociedad y Ambiente.
Apuesta Nacional: Desarrollo ambiental y sostenible.
Proyecto de Investigación: Evaluación del comportamiento térmico de la envolvente del edificio Santo Domingo de Guzmán y su incidencia en el confort.
Línea de Investigación: Hábitat y Desarrollo Urbano.
Grupo de Investigación del Semillero: Temas de Arquitectura.
Semillero de Investigación Memoria Histórica Urbana y Arquitectónica -.MÉMOIRE
Docente encargado: Adriana Paulina Giraldo Meléndez
Correo electrónico: adriana.giraldo@usantoto.edu.co
Teléfono: 3107902193
Fecha de creación: 14 de Abril de 2020
Objetivo: Desarrollar investigación formativa articulando el trabajo de los estudiantes al objetivo de la línea de investigación en memoria histórica urbana y arquitectónica.
Campo de acción: Sociedad.
Apuesta Nacional: Desarrollo Urbano y regional.
Proyecto de Investigación: Semillero de facultad.
Línea de Investigación: memoria histórica urbana y arquitectónica.
Grupo de Investigación del Semillero: Temas de Arquitectura.
Semillero de investigación en innovación constructiva para el desarrollo comunitario
Docente encargado: Dolly Marelby López Blanco
Correo electrónico: dolly.lopez@usantoto.edu.co
Teléfono: 3144823414
Fecha de creación: 07 de Marzo de 2023
Objetivo: Diagnosticar y difundir buenas prácticas de autoconstrucción para familias vulnerables.
Campo de acción: sociedad y Ambiente.
Apuesta Nacional: Desarrollo tecnológico con apuesta social
Proyecto de Investigación: No aplica.
Línea de Investigación: línea de construcción
Grupo de Investigación del Semillero: En Temas de Arquitectura.
Semillero de Investigación Antropogeografía: Soluciones Sostenibles
Docente encargado: Camilo Lesmes Fabián
Correo electrónico: camilo.lesmes@usantoto.edu.co
Teléfono: 3023925505
Fecha de creación: 10 de Julio de 2019
Objetivo: Estudiar sectores económicos y productivos en el contexto sostenible de manera que se puedan dar soluciones prácticas para alcanzar la sostenibilidad ambiental, social y económica.
Campo de acción: Sociedad y ambiente.
Apuesta Nacional: Desarrollo ambiental y sostenible.
Proyecto de Investigación: Ecomateriales / Plataforma Comunitaria para el Monitoreo Ambiental.
Línea de Investigación: Desarrollo Sostenible.
Grupo de Investigación del Semillero: GICAN – Grupo de Investigación de Ciencias Ambientales y Naturales.
Semillero de Investigación Biosim
Docente encargado: Luz Angela Cuellar Rodríguez
Correo electrónico: luz.cuellar@usantoto.edu.co
Teléfono: 3167890664
Fecha de creación: 01 de Julio de 2016
Objetivo: Perfeccionar distintas tecnologías sobre el entorno natural y terrestre. Explotar el uso de microorganismos en procesos ambientales.
Campo de acción: Sociedad y ambiente.
Apuesta Nacional: Desarrollo ambiental y sostenible.
Proyecto de Investigación: Aprovechamiento del agua y lodos residuales de piscifactorías del municipio de Samacá Boyacá, para el desarrollo de sistemas de producción sostenible.
Línea de Investigación: Microbiología y biotecnología Ambiental.
Grupo de Investigación del Semillero: GICAN – Grupo de Investigación de Ciencias Ambientales y Naturales
Semillero de Investigación Biosim
Docente encargado: Sandra Consuelo Diaz Bello
Fecha de creación: 15 de febrero de 2023
Objetivo: Analizar materiales y residuos para su uso en nuevos materiales de construcción y energías renovables a través del concepto de economía circular.
Apuesta Nacional: Desarrollo ambiental y sostenible.
Línea de Investigación: Nuevos materiales de construcción, energías renovables, economía circular
Semillero de Investigación Monitoreo de Calidad del Agua
Docente encargado: Carlos Atara
Correo electrónico: carlos.atara@usantoto.edu.co
Teléfono: 310 7828609
Fecha de creación: 22 de Octubre de 2019
Objetivo: Monitoreo de calidad del agua.
Campo de acción: Sociedad y ambiente.
Apuesta Nacional: Desarrollo ambiental y sostenible.
Proyecto de Investigación: Plataforma comunitaria monitoreo calidad del agua en Samacá.
Línea de Investigación: Monitoreo de calidad de agua.
Grupo de Investigación del Semillero: GCAT – Grupo de Ciencia Aplicada Tunja.
Semillero de Investigación Retos y Transformaciones para el Territorio
Docente encargado: Alejandra Castro Ortegón
Correo electrónico: yuddy.castro@usantoto.edu.co
Teléfono: 3017484015
Fecha de creación: 01 de Septiembre de 2018
Objetivo: Fomentar la gestión y los procesos de sostenibilidad en los territorios.
Campo de acción: Sociedad y ambiente.
Apuesta Nacional: Desarrollo ambiental y sostenible.
Línea de Investigación: Desarrollo y valoración del territorio.
Grupo de Investigación del Semillero: GICAN – Grupo de Investigación de Ciencias Ambientales y Naturales.
Semillero de Investigación CONRHI
Docente encargado: Claudia Rocio Suárez Castillo
Correo electrónico: claudia.suarezc@usantoto.edu.co
Teléfono: 3108760822
Fecha de creación: 04 de Febrero de 2019
Objetivo: Generar estrategias de conservación , restauración y preservación del recurso hídrico.
Campo de acción: Ambiente.
Apuesta Nacional: Desarrollo ambiental y sostenible.
Proyecto de Investigación: Sostenibilidad en la industria piscícola a partir del aprovechamiento de los residuos orgánicos generados en la limpieza de las truchas.
Línea de Investigación: Gestión ambiental.
Grupo de Investigación del Semillero: GICAN – Grupo de Investigación de Ciencias Ambientales y Naturales.
Semillero de Investigación Calidad y tecnologías Ambientales
Docente encargado: Lina Patricia Vega Garzón
Correo electrónico: lina.vegag@usantoto.edu.co
Teléfono: 3226820219
Fecha de creación: 08 de Diciembre de 2019
Objetivo: Realizar investigación básica y aplicada en temas de evaluación de la calidad ambiental, tratamiento de aguas, residuos, nuevos materiales y tecnologías apropiadas.
Campo de acción: Ambiente.
Apuesta Nacional: Desarrollo ambiental y sostenible.
Proyecto de Investigación: EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DEL AGUA UTILIZANDO ESPECIES BIOINDICADORAS EN RÍOS: CASO DE LA CUENCA DEL RÍO CANE, COLOMBIA – Determinación de la capacidad de captura de carbono mediante análisis de escenarios de conservación a fin de establecer estrategias de uso sostenible de los recursos y aportar al fortalecimiento de las dinámicas de desarrollo en torno al Parque Natural Regional Serranía de las Quinchas (PNRSQ).
Línea de Investigación: Tecnología, bioingeniería e innovación sostenible.
Grupo de Investigación del Semillero: GICAN – Grupo de Investigación de Ciencias Ambientales y Naturales.
Semillero de Investigación WAIRA
Docente encargado: Dora Marcela Benitez Ramirez
Correo electrónico: dora.benitez@usantoto.edu.co
Teléfono: 3114749696
Fecha de creación: 22 de Febrero de 2022
Objetivo: Promover en los participantes del semillero WAYRA ( Cambio climático y gestión del riesgo de desastres) el fortalecimiento de capacidades investigativas como aporte al ejercicio profesional de los estudiantes de ingeniería ambiental.
Campo de acción: Sociedad y ambiente.
Apuesta Nacional: Desarrollo ambiental y sostenible.
Proyecto de Investigación: Se encuentra en formulación.
Línea de Investigación: Cambio Climático y Gestión del Riesgo de Desastres.
Grupo de Investigación del Semillero: INVICA – Ambiental, Civil y Básicas en Investigación
Semillero de Investigación EcoRoads
Docente encargado: Juan Ricardo Pérez Cuervo
Correo electrónico: juan.perezc@usantoto.edu.co
Teléfono: 3125204373
Fecha de creación: 15 de Febrero de 2017
Objetivo: Promover la investigación desde etapas tempranas en los estudiantes relacionada con el área de tránsito, transporte, movilidad y seguridad vial. Geotecnia, infraestructura vial.
Campo de acción: Sociedad y ambiente.
Apuesta Nacional: Desarrollo urbano y regional.
Proyecto de Investigación: Ecomateriales: Evaluación de la Sostenibilidad en la Producción de Materiales de Construcción obtenidos con Adiciones de Residuos Agroindustriales e Industriales.
Línea de Investigación: Construcción y nuevos materiales.
Grupo de Investigación del Semillero: INVICA
ESUS (engineering and sustainability)
Docente encargado: Sandra Consuelo Diaz Bello
Fecha de creación: 15 de febrero de 2023
Objetivo: Analizar materiales y residuos para su uso en nuevos materiales de construcción y energías renovables a través del concepto de economía circular.
Apuesta Nacional: Desarrollo ambiental y sostenible.
Línea de Investigación: Nuevos materiales de construcción, energías renovables, economía circular
Semillero de Investigación HIDRAP
Docente encargado: Laura Natalia Garavito Rincón
Correo electrónico: laura.garavito@usantoto.edu.co
Teléfono: 3124080384
Fecha de creación: 03 de Septiembre de 2013
Objetivo: Evaluar el estado y comportamiento del recurso Hídrico y las variable hidrometereológicas, como base para la definición de modelos de predicción y gestión territorial.
Campo de acción: Ambiente.
Apuesta Nacional: Desarrollo ambiental y sostenible.
Línea de Investigación: Hidro ambiental y desarrollo sostenible.
Grupo de Investigación del Semillero: INVICA
Semillero de Investigación IS: Ingeniería Sostenible
Docente encargado: Pedro Mauricio Acosta Castellanos
Correo electrónico: pedro.acosta@usantoto.edu.co
Teléfono: 3124534318
Fecha de creación: 25 de enero de 2021
Objetivo: Desarrollar e impulsar proyectos de investigación a nivel de pregrado y postgrado que involucren los tres principios rectores del desarrollo sostenible; economía, sociedad y ambiente, donde los problemas de la ingeniería civil encuentren respuesta mediante el conjunto armónico entre la técnica y los tres principios mencionados.
Campo de acción: Sociedad y Ambiente.
Apuesta Nacional: Desarrollo ambiental y sostenible.
Proyecto de Investigación: Fortalecimiento del emprendimiento rural sostenible para la ejecución del turismo comunitario como agente dinamizador de la economía local en la zona de amortiguación del Parque Natural Regional Serranía de las Quinchas.
Línea de Investigación: Hidroambiental y Desarrollo Sostenible.
Grupo de Investigación del Semillero: INVICA
Manejo sostenible de materiales y recursos hidroambientales MSMRHA
Docente encargado: Melquisedec Cortés Zambrano
Correo electrónico: melquisedec.cortes@usantoto.edu.co
Teléfono: 3108690823
Fecha de creación: 01 de Febrero de 2012
Objetivo: El semillero de investigación MSMRHA busca el desarrollo de la capacidad investigativa y creativa de sus integrantes, mediante la implementación de proyectos de investigación que promuevan su crecimiento académico e incentiven la creatividad y capacidad de crear nuevo conocimiento aplicado al manejo sostenible de los materiales y los recursos hidoambientales.
Campo de acción: Sociedad y Ambiente.
Apuesta Nacional: Desarrollo ambiental y sostenible.
Proyecto de Investigación: Manejo integral en sistemas de drenaje urbano mediante la aplicación de modelos numéricos y técnicas SUDS.
Línea de Investigación: Hidroambiental y desarrollo sostenible; Estructuras construcción y nuevos materiales.
Grupo de Investigación del Semillero: INVICA
SHWR (seed beed in hydrology and water resource management)
Docente encargado: Carlos Andrés Caro Camargo
Correo electrónico: carlos.caroc@usantoto.edu.co
Teléfono: 3015507738
Fecha de creación: 01 de Febrero de 2020
Objetivo: Investigación básica en Hidrología y recursos hídricos.
Campo de acción: Ambiente.
Apuesta Nacional: Desarrollo Ambiental y sostenible.
Proyecto de Investigación: Administración del recurso Hídrico- Indice GWI.
Línea de Investigación: Hidroambiental.
Grupo de Investigación del Semillero: INVICA
SIGMA: Semillero de Geología Aplicada a Materiales de Construcción
Docente encargado: Javier Eduardo Becerra Becerra
Correo electrónico: javier.becerra@usantoto.edu.co
Teléfono: 3212150049
Fecha de creación: 01 de Julio de 2019
Objetivo: Promover la investigación a nivel de pregrado y posgrados sobre geología aplicada a la ingeniería con énfasis en el estudio en campo y laboratorio de los materiales de construcción (rocas, agregados y materiales derivados) usados en la construcción de obras civiles, con un enfoque preventivo, que permita comprender sus propiedades y utilizarlos adecuadamente y de forma racional.
Campo de acción: Sociedad y ambiente.
Apuesta Nacional: Desarrollo ambiental y sostenible.
Proyecto de Investigación: HERSTONES – Heritage Stones in emerging countries.
Línea de Investigación: Geotecnia Vías y Pavimentos / Estructuras Construcción y Nuevos Materiales.
Grupo de Investigación del Semillero: INVICA
Semillero de Investigación Vías y Trazos
Docente encargado: Héctor Mauricio Sánchez Abril
Correo electrónico: hector.sanchez@usantoto.edu.co
Teléfono: 3103014779
Fecha de creación: 01 de Abril 2021
Objetivo: Contribuir a la investigación en los campos de materiales para pavimentos, diseño vial, tránsito, transporte y seguridad vial desde el programa de Ingeniería Civil.
Campo de acción: Sociedad y ambiente
Apuesta Nacional: Desarrollo ambiental y sostenible.
Línea de Investigación: Geotecnia, Vías y Transporte.
Grupo de Investigación del Semillero: INVICA
SIRVAPS – Semillero de Investigación en Robótica, Visión Artificial y Procesamiento de Señales
Docente encargado: Edgar Andres Gutierrez Caceres
Correo electrónico: edgar.gutierrez@usantoto.edu.co
Teléfono: 3017840660
Fecha de creación: 01 de Febrero de 2021
Objetivo: Investigación aplicada en el área de Robótica, Visión Artificial y agricultura de precisión.
Campo de acción: Sociedad y ambiente.
Apuesta Nacional: Desarrollo ambiental y sostenible
Proyecto de Investigación: trabajos en robótica y agricultura de precisión
Línea de Investigación: Robótica, Visión Artificial y agricultura de precisión.
Grupo de Investigación del Semillero: GIDINT – Grupo de Investigación y Desarrollo de Ingeniería en Nuevas Tecnologías
Semillero de Investigación telecomunicaciónes
Docente encargado: Cesar Mauricio Galarza Bogotá
Correo electrónico: cesar.galarza@usantoto.edu.co
Teléfono: 3168686151
Fecha de creación: 04 de Febrero de 2019
Objetivo: desarrollar actividades relacionadas con las telecomunicaciones, Internet de las cosas, telemetría, entre otros temas.
Campo de acción: Sociedad.
Apuesta Nacional: Desarrollo tecnológico con apuesta social.
Proyecto de Investigación: ROVER Y El agua como ordenador territorial: Implementación de las TIC como instrumento de apropiación social del conocimiento sobre el recurso hídrico, para la mediación y conciliación de los conflictos socio ecológicos territoriales del corregimiento de Campo Dos, Tibú (Bajo Catatumbo).
Línea de Investigación: Telecomunicaciones
Grupo de Investigación del Semillero: GIDINT – Grupo de Investigación y Desarrollo de Ingeniería en Nuevas Tecnologías.
Semillero de Investigación Eco-materiales Industriales
Docente encargado: Diana Mireya Ayala Valderrama
Correo electrónico: diana.ayala@usantoto.edu.co
Teléfono: 3208095886
Fecha de creación: 02 de dicembre de 2019
Objetivo: Diseñar productos a partir de la reutilización de residuos industriales y residuos sólidos generados en el departamento de Boyacá
Campo de acción: Sociedad y ambiente.
Apuesta Nacional: Desarrollo ambiental y sostenible.
Línea de Investigación: Desarrollo organizacional sustentable.
Grupo de Investigación del Semillero: GISPA – Gestión integral de los servicios y Productividad Agroindustrial
Proyecto de investigación: Análisis de la capacidad de innovación frente a la competitividad de las empresas adscritas al Clúster de Turismo de Sugamuxi del Departamento de Boyacá.
Semillero de Investigación In²nova
Docente encargado: Andrés Alejandro Fernández Rosas
Correo electrónico: andres.fernandezr@usantoto.edu.co
Teléfono: 3174195034
Fecha de creación: 01 de Agosto de 2019
Objetivo: Fomentar la formación de las habilidades investigativas por medio del análisis de problemáticas actuales y de la realización de proyectos de investigación en innovación aplicada a la Ingeniería Industrial.
Campo de acción: Sociedad.
Apuesta Nacional: Desarrollo tecnológico con apuesta social.
Línea de Investigación: desarrollo organizacional sustentable.
Grupo de Investigación del Semillero: GISPA – Gestión integral de los servicios y Productividad Agroindustrial
Semillero de investigación en turismo sustentable – INGEUSTA
Docente encargado: Juan Sebastian Velez Arenas
Correo electrónico: juan.velez@usantoto.edu.co
Teléfono: 3154405573
Fecha de creación: 01 de Agosto de 2019
Objetivo: Desarrollar investigaciones que contribuyan de manera responsable, a la construcción de modelos turísticos sustentables, apropiados para cada contexto eco sistémico, socio-cultural y económico en el departamento de Boyacá.
Campo de acción: Sociedad y ambiente.
Apuesta Nacional: Desarrollo ambiental y sostenible.
Línea de Investigación: Desarrollo organizacional sustentable.
Grupo de Investigación del Semillero: GISPA – Gestión integral de los servicios y Productividad Agroindustrial.
Semillero de Investigación In²nova
Docente encargado:Luis Felipe Chaparro Parada
Correo electrónico: luis.chaparrop@usantoto.edu.co
Fecha de creación: 01 de febrero de 2020
Objetivo: Propender por la innovación en diferentes procesos incentivando a los estudiantes del programa de ingeniería industrial a realizar innovaciones en procesos de producción.
Apuesta Nacional: Desarrollo tecnológico con apuesta social.
Línea de Investigación: desarrollo organizacional sustentable.
Grupo de Investigación del Semillero: GISPA – Gestión integral de los servicios y Productividad Agroindustrial
Semillero de Investigación In²nova
Docente encargado: Claudia Maritza Jimenez Caicedo
Correo electrónico: claudia.jimenez@usantoto.edu.co
Teléfono: 3204191054
Fecha de creación: 13 de Septiembre de 2022
Objetivo: Incentivar en los estudiantes habilidades de investigación que permitan estudiar problemáticas del entorno y aportar soluciones mediante la aplicación de herramientas la investigación de operaciones, la gestión producción, y la gestión de la cadena de suministro.
Campo de acción: Sociedad y ambiente.
Apuesta Nacional: Desarrollo urbano y regional
Línea de Investigación: Investigación de operaciones, gestión de la producción, gestión de la cadena de suministro.
semillero de Investigación Cibersecurity Santoto
Docente encargado: Nelson Augusto Forero Páez
Correo electrónico: nelson.forero@usantoto.edu.co
Teléfono: 3153450157
Fecha de creación: 21 de Febrero de 2021
Objetivo: Promover la importancia que tiene la Ciberseguridad en el campo profesional a nivel de pregrado y postgrado, mediante distintas actividades diseñadas y desarrolladas por el semillero, encaminadas a lograr un mayor conocimiento en esta área, que permitan la aplicación y uso seguro del manejo de la información.
Campo de acción: Sociedad.
Apuesta Nacional: Desarrollo tecnológico con apuesta social.
Proyecto de Investigación: Políticas de Ciberseguridad aplicadas a la Identidad Digital.
Línea de Investigación: Ciberseguridad.
Grupo de Investigación del Semillero: GIDINT – Grupo de Investigación y Desarrollo de Ingeniería en Nuevas Tecnologías.
Semillero de Investigación Veritate Software
Docente encargado: Luis Castellanos
Correo electrónico: luis.castellanosg@usantoto.edu.co
Teléfono: 3214582098
Fecha de creación: 30 de Agosto de 2017
Objetivo: La creación, diseño o mejora significativa desde el punto de vista tecnológico de servicios, procesos o productos mediante la materialización de resultados concretos, fomentando las competencias de programación de los estudiantes de la Facultad, con el fin de fortalecer el perfil de nuestros graduados.
Campo de acción: Sociedad.
Apuesta Nacional: Desarrollo tecnológico con apuesta social.
Línea de Investigación: Sistemas de información.
Grupo de Investigación del Semillero: GIDINT – Grupo de Investigación y Desarrollo de Ingeniería en Nuevas Tecnologías.
Semillero de Investigación Energía
Docente encargado: Edwin Rúa Ramírez
Correo electrónico: decanatura.mecanica@santototunja.edu.co
Teléfono: 3222239597
Fecha de creación: 01 de Febrero de 2017
Objetivo: Desarrollar proyectos de investigación relacionados con la generación y distribución de energía a través de energías renovables.
Campo de acción: Sociedad y Ambiente.
Apuesta Nacional: Desarrollo ambiental y sostenible.
Proyecto de Investigación: Validación de sistema de bombeo solar fotovoltaico portátil para irrigación de cultivos agrícolas.
Línea de Investigación: Energías alternativas.
Grupo de Investigación del Semillero: IMECI – Ingeniería Mecánica, Investigación USTA.
Semillero de Investigación Fluido Mecánica
Docentes encargado:
- Yina Faizully Quintero Gamboa
- Carlos Andres Aguirre Rodríguez
Correos electrónicos:
- yina.quintero@usantoto.edu.co
- carlos.aguirre@usantoto.edu.co
Teléfonos:
- 3197781520
- 3204275131
Fecha de creación: 27 de Agosto de 2021
Objetivo: Desarrollar actividades de investigación en el campo de la ingeniería mecánica, específicamente en el área de fluidodinámica, promoviendo la investigación formativa de la facultad y así contribuir con soluciones sustentables e innovadoras a problemáticas y finalmente favorecer la transferencia, asimilación y difusión del conocimiento e innovación tecnológica.
Campo de acción: Sociedad y Ambiente.
Apuesta Nacional: Desarrollo tecnológico con apuesta social.
Línea de Investigación: Diseño mecánico y termo-fluidos.
Grupo de Investigación del Semillero: IMECI – Ingeniería Mecánica, Investigación USTA.
Semillero de Investigación Mecánica – Materiales
Docente encargado: Yenny Marlén González Mancilla
Correo electrónico: yenny.gonzalez01@usantoto.edu.co
Teléfono: 3014901698
Fecha de creación: 20 de Febrero de 2017
Objetivo: El semillero de investigación en materiales es un grupo conformado por profesores y estudiantes de la Universidad Santo Tomás seccional Tunja, adscrito al semillero de investigación en ingeniería mecánica, dedicados a promover la aplicación de nuevas tecnologías en materiales y sus aplicaciones para la solución de problemas relacionados con la ingeniería mecánica, con el fin de generar y compartir conocimiento con la comunidad académica y científica, por medio de ayuda, capacitación y desarrollo; así mismo este semillero es un espacio para la formación y el estímulo de competencias, habilidades y destrezas académicas e investigativas de los integrantes.
Campo de acción: Sociedad y Ambiente.
Apuesta Nacional: Desarrollo tecnológico con apuesta social.
Proyecto de Investigación: Evaluación de la capacidad de intercambio iónico de zeolita sintetizada a partir de diatomita.
Línea de Investigación: Diseño de maquinaria y equipo.
Grupo de Investigación del Semillero: GIDINT – Grupo de Investigación y Desarrollo de Ingeniería en Nuevas Tecnologías.
Semillero de Investigación de Sistemas Mecánicos
Docente encargado: Saúl Andrés Hernández Moreno
Correo electrónico: saul.hernandez@usantoto.edu.co
Teléfono: 314549350
Fecha de creación: 01 de Febrero de 2018
Objetivo: El semillero de investigación en optimización de sistemas mecánicos es un grupo conformado por profesores y estudiantes de la Universidad Santo Tomás seccional Tunja, adscrito al semillero de investigación en ingeniería mecánica, dedicados a promover la aplicación del diseño conceptual y óptimo de sistemas mecánicos que tiene como objetivo principal conocer los métodos actualizados que se utilizan para identificar y resolver problemas en el área del diseño de dispositivos mecánicos para generar alternativas de solución cumpliendo con la normatividad y la ética profesional, mejorando la calidad de vida de la sociedad y la industria. La finalidad de esta información es plantear una metodología de solución a los problemas, para generar un mejor desarrollo del diseño en ingeniería mecánica cuidando la integridad de las personas, el medio ambiente, así como generando soluciones más económicas y funcionales en la industria. así mismo este semillero es un espacio para la formación y el estímulo de competencias, habilidades y destrezas académicas e investigativas de los integrantes.
Campo de acción: Sociedad y Ambiente.
Apuesta Nacional: Desarrollo tecnológico con apuesta social.
Proyecto de Investigación: proyecto con código IMEC 2019-2. Título: Caracterización del proceso de secado de manzana (Malus doméstica) variedad ANNA en el municipio de Nuevo Colón Boyacá mediante un dispositivo híbrido solar-biomasa.
Línea de Investigación: Diseño mecánico y manufactura.
Grupo de Investigación del Semillero: IMECI – Ingeniería Mecánica, Investigación USTA.
Semillero de Investigación Industria 4.0
Docente encargado: Fernando Jiménez Diaz
Correo electrónico: fernando.jimenez@usantoto.edu.co
Teléfono: 314424326
Fecha de creación: 17 de Febrero de 2022
Objetivo: Aportar a la agroindustria desde los mecanismos, robótica y tecnologías de la información.
Campo de acción: Sociedad y Ambiente.
Apuesta Nacional: Desarrollo tecnológico con apuesta social.
Línea de Investigación: Materiales, manufactura, sistemas de gestión de calidad y automatización.
Grupo de Investigación del Semillero: IMECI – Ingeniería Mecánica, Investigación USTA.
Semillero de Materiales – Ingeniería Mecánica
Docente encargado: Juan Rodrigo Salamanca Sarmiento
Correo electrónico: juan.salamanca@usantoto.edu.co
Teléfono: 3102058377
Fecha de creación: 05 de Febrero de 2015
Objetivo: Estudiar los diferentes materiales que se emplean a nivel industrial, para proponer mejoras en diversos aspectos, respecto a obtención, fabricación uso y disposición final.
Campo de acción: Sociedad y Ambiente.
Apuesta Nacional: Desarrollo tecnológico con apuesta social.
Proyecto de Investigación: Diseño Metodológico para la aplicación de soldadura de Mantenimiento, para herramental de maquinaria agroindustrial.
Línea de Investigación: Materiales.
Grupo de Investigación del Semillero: IMECI – Ingeniería Mecánica, Investigación USTA.
Semillero de Investigación Pixeles
Docente encargado: Paola Andrea Cruz Yomayusa
Correo electrónico: paola.cruz@usantoto.edu.co
Teléfono: 3166182963
Fecha de creación: 23 de Febrero de 2022
Objetivo: Fomentar la participación de los estudiantes de la Facultad en procesos de investigación, con el fin de incrementar su capacidad crítica y creativa.
Campo de acción: Sociedad y ambiente.
Apuesta Nacional: Desarrollo tecnológico con apuesta social.
Línea de Investigación: Redes de Aprendizaje y Educación.
Grupo de Investigación del Semillero: GIDINT – Grupo de Investigación y Desarrollo de Ingeniería en Nuevas Tecnologías.
División de Ciencias Jurídicas y Políticas
- Facultad de Derecho
DIDÁCTICA DEL DERECHO Y ALFABETIZACIÓN JURÍDICA
Docente encargado: William Fernando Hernández Buitrago.
Correo electrónico: william.hernandezb@usantoto.edu.co
Teléfono: 3125968990
Fecha de creación: 25 de marzo de 2022
Objetivo: Desarrollar procesos de investigación sobre las características del discurso en los tres lugares de la formación jurídica (el aula, la clínica y las comunidades) con el fin de mejorar los procesos pedagógicos y de proyección social de la facultad de derecho.
Estrategia de proyección social: Creación de una cartilla de alfabetización jurídica.
Campo de acción: Sociedad y ambiente.
Apuesta nacional: Cambio educativo y social desde la multi e interculturalidad.
Proyecto de investigación: LOS LUGARES Y LAS FORMAS DEL DISCURSO JURÍDICO (PEDAGOGÍA Y DIDÁCTICA DEL DERECHO).
Grupo de investigación: Jurídicas y Socio-Jurídicas.
Semillero Memorias de un Conflicto
Docente encargado: Sandra Liliana Avellaneda Hernández
Correo electrónico: sandra.avellaneda@usantoto.edu.co
Teléfono: 3014364979
Fecha de creación: 18 de marzo de 2017
Objetivo: Investigar las tematices de intereses sobre graves violaciones a los Derechos humanos y el Derecho Internacional Humanitario.
Campo de acción: sociedad y ambiente.
Apuesta Nacional: Derechos Humanos.
Proyecto de Investigación:
Línea de Investigación: Derechos Humanos.
Grupo de Investigación del Semillero: Grupo de Investigación Jurídicas y Socio-Jurídicas
Semillero Derecho contemporáneo, Era Digital, Robótica y Ciudadanía.
Docente encargado: Laura Andrea Flórez Alvarez
Correo electrónico: laura.florez@usantoto.edu.co
Teléfono: 3133071367
Fecha de creación: 28 de Septiembre de 2020
Objetivo: Desarrollo tecnológico con apuesta social.
Semillero Derecho contemporáneo, Era Digital, Robótica y Ciudadanía.
Campo de acción: Sociedad y ambiente.
Apuesta Nacional: Desarrollo tecnológico con apuesta social.
Línea de Investigación: Relaciones entre particulares en la Globalización.
Grupo de Investigación del Semillero: Grupo de Investigación Jurídicas y Socio-Jurídicas
Semillero Diritto e ragione
Docente encargado: Cristian David Ibarra Sánchez
Correo electrónico: Cristian.ibarra@usantoto.edu.co
Teléfono: 3212025277
Fecha de creación: 01 de Agosto de 2021
Objetivo: Crear propuestas científico-investigativas para posibles soluciones en el marco penal mundial y sus fenomenológicas vigentes.
Campo de acción: Sociedad.
Apuesta Nacional: Derechos humanos.
Proyecto de Investigación: Derecho penal y filosofía del derecho penal.
Línea de Investigación: Derecho penal y política criminal.
Grupo de Investigación del Semillero: Grupo de Investigación Jurídicas y Socio-Jurídicas
Semillero El Desarrollo es el Nuevo Nombre de la Paz Pablo VI
Docente encargado: FR. JUAN PABLO ROMERO CORREA, O.P.
Correo electrónico: justiciaypaz@santototunja.edu.co
Teléfono: 3178861036
Fecha de creación: 04 de Mayo de 2021
Objetivo: CONTRIBUIR AL ANALISIS SOCIOJURÍDICO DEL DERECHO A PARTIR DE LA PROMOCIÓN DE LA JUSTICIA Y LA PAZ, LA REALIZACIÓN DE LA DIGNIDAD HUMANA, LA JUSTICIABILIDAD DE LOS DERECHOS, EL DESARROLLO SOSTENIBLE, LA INCLUSIÓN, LA BÚSQUEDA DEL BIEN COMÚN Y LA CONSTRUCCIÓN DE LA PAZ.
Campo de acción: Sociedad y ambiente.
Apuesta Nacional: Desarrollo ambiental y sostenible.
Línea de Investigación: DERECHO CONSTITUCIONAL Y CONSTRUCCIÓN DEMOCRÁTICA
Grupo de Investigación del Semillero: Grupo de Investigación Jurídicas y Socio-Jurídicas
Semillero Observatorio de Tierras
Docente encargado: LADY CAROLINA BAYONA ESTUPIÑAN
Correo electrónico: lady.bayona@usantoto.edu.co
Teléfono: 3153400566
Fecha de creación: 01 de Septiembre de 2018
Objetivo: Incentivar la investigación de los estudiantes en temas de trascendencia para las zonas rurales y urbanas en Colombia, tomando en cuenta las problemáticas presentes en áreas de derecho privado y de derecho público.
Campo de acción: Sociedad y ambiente.
Apuesta Nacional: Desarrollo urbano y regional.
Proyecto de Investigación: Apropiación social del conocimiento.
Línea de Investigación: Derecho Administrativo y Derecho Privado
Grupo de Investigación del Semillero: Grupo de Investigación Jurídicas y Socio-Jurídicas
Semillero PaZalo Joven
Docente encargado: Edmer Leandro Lopez Peña
Correo electrónico: edmerlopez@usantoto.edu.co
Teléfono: 3007297104
Fecha de creación: 19 de Abril de 2021
Objetivo: Consolidar el semillero de investigación con el objetivo de promover el proyecto PaZalo Joven desarrollado con la JEP, la comisión de la verdad, la Fundación para la reconciliación y la facultad de derecho de la Universidad Santo Tomás Seccional Tunja, con el fin de promover la investigación socio-jurídica en el marco del pos-conflicto en Colombia.
Campo de acción: Sociedad.
Apuesta Nacional: Ciudadanía y construcción de políticas públicas en y para escenarios de paz.
Proyecto de Investigación: PaZalo Joven.
Línea de Investigación: Derechos humanos, derecho administrativo, derecho penal, filosofía del derecho, sociología jurídica.
Grupo de Investigación del Semillero: Grupo de Investigación Jurídicas y Socio-Jurídicas
Propiedad Intelectual en el sector de artesanías de la Comunidad Indígena Arhuaca
Docente encargado: Marcela Palacio Puerta
Correo electrónico: marcela.palacio@usantoto.edu.co
Teléfono: 1020733548
Fecha de creación: 15 de Marzo de 2021.
Objetivo: Apoyar la investigación al proyecto de investigación “Propiedad intelectual y Artesanías de la comunidad Arhuaca”, aprender y reconocer la importancia de la propiedad intelectual para el desarrollo de las comunidades, Reconocer que es una denominación de origen, marca colectiva, reconocer el impacto de la propiedad intelectual en el desarrollo de actividades culturales.
Campo de acción: Sociedad.
Apuesta Nacional: Cambio educativo y social desde la multi e interculturalidad.
Proyecto de Investigación: “Propiedad intelectual en el sector de artesanías de la Comunidad Arhuaca”.
Línea de Investigación: Derecho Privado y Actualidad de las Relaciones entre Particulares.
Grupo de Investigación del Semillero: Grupo de Investigación Jurídicas y Socio-Jurídicas
Semillero de Investigación Sapere Aude
Docente encargado: Cristian David Ibarra Sánchez
Correo electrónico: Cristian.ibarra@usantoto.edu.co
Teléfono: 3212025277
Fecha de creación: 25 de enero de 2021
Objetivo: Incentivar la investigación y la enseñanza aprendizaje.
Campo de acción: Sociedad y ambiente.
Apuesta Nacional: Pensamiento filosófico.
Línea de Investigación: Filosofía del derecho y teoría jurídica.
Grupo de Investigación del Semillero: Grupo de Investigación Jurídicas y Socio-Jurídicas
Semillero de investigación en Derecho Procesal y Nuevas Tendencias Jurídicas
Docente encargado: Giovanni Alcides Monguí Merchán
Correo electrónico: secretaria.derecho@santototunja.edu.co
Teléfono: 3214956415
Fecha de creación: 07 de Septiembre de 2019
Objetivo: Promover la investigación en la Facultad de Derecho, a través de las nuevas tendencias jurídicas con enfoque en derecho adjetivo y sustancial.
Campo de acción: Sociedad.
Apuesta Nacional: Desarrollo tecnológico con apuesta social.
Línea de Investigación: Semillero de investigación en Derecho Procesal y Nuevas Tendencias Jurídicas.
Grupo de Investigación del Semillero: Grupo de Investigación Jurídicas y Socio-Jurídicas
Semillero de investigación en Derecho y Propiedad Intelectual
Docente encargado: Giovanni Alcides Monguí Merchán
Correo electrónico: secretaria.derecho@santototunja.edu.co
Teléfono: 3214956415
Fecha de creación: 17 de Septiembre de 2019
Objetivo: Investigar y brindar respuestas a la problemática social de la propiedad intelectual de la región, proponer una formación y capacitación permanente a conglomerado regional por el rescate de la identidad boyacense.
Campo de acción: Sociedad y ambiente.
Apuesta Nacional: Desarrollo tecnológico con apuesta social.
Línea de Investigación: Semillero de investigación en Derecho y Propiedad Intelectual.
Grupo de Investigación del Semillero: Grupo de Investigación Jurídicas y Socio-Jurídicas
Semillero de investigación en Derecho y Tecnología
Docente encargado: Giovanni Alcides Monguí Merchán
Correo electrónico: secretaria.derecho@santototunja.edu.co
Teléfono: 3214956415
Fecha de creación: 17 de Septiembre de 2019
Objetivo: Investigar la incidencia de la tecnología en el derecho, su implementación y su ejecución en el ámbito colombiano.
Campo de acción: Sociedad.
Apuesta Nacional: Desarrollo tecnológico con apuesta social.
Línea de Investigación: Semillero de investigación en Derecho y Tecnología.
Grupo de Investigación del Semillero: Grupo de Investigación Jurídicas y Socio-Jurídicas
Semillero de teoría crítica y criminología.
Docente encargado: Daniel Felipe Garavito Rincón
Correo electrónico: daniel.garavito@usantoto.edu.co
Teléfono: 3134862715
Fecha de creación: 10 de enero de 2019
Objetivo: Analizar las principales dimensiones de la problemática del crimen en el marco de la estructura subjetiva a la luz del psicoanálisis y en el marco de la estructura social a la luz del marxismo.
Campo de acción: Sociedad.
Apuesta Nacional: Pensamiento filosófico.
Proyecto de Investigación: Resocialización de internos a partir de lecturas jurídicas.
Línea de Investigación: Derechos Humanos, Derecho Penal y Derecho Procesal Penal. Filosofía Institucional y filosofía del Derecho.
Grupo de Investigación del Semillero: Grupo de Investigación Jurídicas y Socio-Jurídicas
semillero en gestión y compra publica
Docente encargado: Daza López Nubia Lorena – Forero Forero Deisy Johana
Correo electrónico: doc.derecho@usantoto.edu.co – deisy.forero@usantoto.edu.co
Teléfono: 3138159553 – 3103128588
Fecha de creación: 20 de Agosto de 2020
Objetivo: Analizar los postulados de la economía social de mercado, a la luz de los aspectos de la gestión y compra pública, en el marco del estado social de derecho.
Campo de acción: Sociedad
Apuesta Nacional: Derechos Humanos
Proyecto de Investigación: La incidencia de la ley 2080 en la compra pública.
Línea de Investigación: Derecho administrativo y responsabilidad estatal
Grupo de Investigación del Semillero: Grupo de Investigación Jurídicas y Socio-Jurídicas
Semillero en Sostenibilidad jurídica y territorial
Docente encargado: Juan Carlos Sosa Ruiz
Correo electrónico: juanc.sosar@usantoto.edu.co
Teléfono: 3123862580
Fecha de creación: 01 de Marzo de 2018
Objetivo: Analizar el concepto de sostenibilidad desde el derecho en relación con diferentes áreas.
Campo de acción: Sociedad y ambiente.
Apuesta Nacional: Desarrollo ambiental y sostenible.
Proyecto de Investigación: Tres proyectos Mina para la Vida, Botellas de amor, Cannabis medicinal.
Línea de Investigación: Línea de investigación en Derecho Administrativo y Responsabilidad Estatal.
Grupo de Investigación del Semillero: Grupo de Investigación Jurídicas y Socio-Jurídicas
Semillero de Investigación en Doctrina Social de la Iglesia y Jurisprudencia Constitucional.
Docente encargado: Alvaro Jose Arango
Correo electrónico: rectoria@santototunja.edu.co
Teléfono: 3103000020
Fecha de creación: 22 de Febrero de 2022
Objetivo: Analizar el impacto de la Doctrina Social de la Iglesia en la Jurisprudencia Constitucional latinoamericana.
Campo de acción: Sociedad.
Apuesta Nacional: Derechos Humanos.
Línea de Investigación: Línea de investigación en Filosofía Política Institucional y del Derecho y Línea de investigación en Derecho Constitucional y Construcción Democrática..
Grupo de Investigación del Semillero: Grupo de Investigación Jurídicas y Socio-Jurídicas
Desarrollo es el nuevo nombre de la Paz
Docente encargado: Lina Johana González Barón
Correo electrónico: lina.gonzalezb@usantoto.edu.co
Teléfono: 3138908592
Fecha de creación: 01 de Julio de 2021.
Objetivo: Apoyar el desarrollo de las tres líneas del Instituto de Justicia Pablo VI: Inclusión, Construcción de Paz, Agenda 2030.
Campo de acción: Sociedad.
Apuesta Nacional: Ciudadanía y construcción de políticas públicas en y para escenarios de paz.
Proyecto de Investigación: FODEIN: Reconocimiento de los factores multidimensionales que inciden en la apropiación del recurso agua como elemento ordenador en el territorio en el corregimiento de campo dos Tibú entre 1985-2020.
Línea de Investigación: Línea de Construcción democrática.
Grupo de Investigación del Semillero: Grupo de Investigación Jurídicas y Socio-Jurídicas
Semillero de Investigación Derecho Policivo
Docente encargado: Nelson Eduardo Santos Estepa
Correo electrónico: nelson.santos@usantoto.edu.co
Teléfono: 3112467370
Fecha de creación: 03 de Febrero de 2022
Objetivo: Analizar las practicas administrativas de los funcionarios inmersos en procesos policivos y la afectación a la ciudadanía.
Campo de acción: Sociedad.
Apuesta Nacional: Ciudadanía y construcción de políticas públicas en y para escenarios de paz.
Línea de Investigación: Derecho Policivo.
Grupo de Investigación del Semillero: Grupo de Investigación Jurídicas y Socio-Jurídicas
Semillero de Investigación Filosofía institucional y del derecho
Docente encargado: William Fernando Hernandez Buitrago
Correo electrónico: william.hernandezb@usantoto.edu.co
Teléfono: 3125968990
Fecha de creación: 25 de Marzo de 2022
Objetivo: Desarrollar una caracterización de la pedagogía y la acción didáctica en los tres espacios de la formación jurídica, a saber, el aula, la clínica y la comunidad, con el fin de hacer una contribución al mejoramiento de las propuestas formativas de la facultad.
Campo de acción: Sociedad y ambiente.
Apuesta Nacional: Cambio educativo y social desde la multi e interculturalidad.
Línea de Investigación: Filosofía institucional y del derecho.
Grupo de Investigación del Semillero: Grupo de Investigación Jurídicas y Socio-Jurídicas
Facultad de Cultura Recreación y Deporte
- Cultura Física
Actividad Física y bienestar para la salud.
Docente encargado: Luis Andrés Téllez Tinjaca
Correo electrónico: luis.tellezt@usantoto.edu.co
Teléfono: 3017848882
Fecha de creación: 19 de Septiembre de 2018
Objetivo: Formar estudiantes en investigación formativa, que aporten a la salud a partir de la planeación creación y ejecución de proyectos en ciencia, tecnología e innovación.
Campo de acción: Sociedad.
Apuesta Nacional: Salud Pública: Ambientes y vida saludable.
Línea de Investigación: Actividad física y la salud.
Grupo de Investigación del Semillero: Grupo de Investigación en entrenamiento deportivo y actividad física para la salud (GIEDAF)
Actividad Física y bienestar para la salud.
Docente encargado: Henry Hernán Martínez Sánchez
Correo electrónico: henry.martinez@usantoto.edu.co
Teléfono: 3144908997
Fecha de creación: 19 de Abril de 2018
Objetivo: Desarrollas competencias investigativas en nuestros estudiantes de CFDR vinculados al semillero y que presenten interés por la investigación formativa, adicional proveer herramientas que les permitan desarrollarse en el ambiente académico y el entorno profesional de manera integra y con argumentos que brinden espacios de aprendizaje desde la metodología problémica dando soluciones a las diferentes situaciones de la cultura física, el deporte y la recreación a nivel local, nacional e internacional.
Campo de acción: Sociedad.
Apuesta Nacional: Desarrollo tecnológico con apuesta social.
Proyecto de Investigación: Estudio comparativo de la velocidad media propulsiva de extremidades inferiores en ciclistas, patinadores, atletas fondistas y mediofondistas residentes en zonas hiperbáricas del departamento de Boyacá.
Línea de Investigación: Entrenamiento deportivo.
Grupo de Investigación del Semillero: Grupo de Investigación en entrenamiento deportivo y actividad física para la salud (GIEDAF)