Estrategias CTeI
Conoce toda la información de las Estrategias CTeI de Investigación de la Santoto Tunja:
División de Ciencias Sociales y de la Educación
- Licenciatura en Español y Lenguas Extranjeras Inglés y Francés
- Diseño de interacción
Seminario de Investigación Enseñanza de las lenguas Inglés y Francés y Transformación de contextos educativos
Docente encargado: Diego Andrés Niño Sánchez
Tipo de estrategia: Semillero de investigación Nacional
Correo electrónico: diego.ninos@usantoto.edu.co
Teléfono: 3228918042
Fecha de creación: 29 de Septiembre de 2025
Objetivo: Diseñar estrategias en la enseñanza y aprendizaje de lenguas (inglés y francés). Crear diseños y estrategias para la aplicación de materiales didácticos.
Campo de acción: Sociedad.
Línea de Investigación: Lenguas, didáctica, diseño de materiales
Grupo de Investigación del Semillero: Language skills in action
Número de estudiantes vinculados a la estrategia: 6
ODS a la que apunta: Educación de calidad
Espíritus letrados centro literario y artístico
Docente encargado: Juan Guillermo Rey Pérez
Tipo de estrategia: Grupo de estudio
Correo electrónico: juan.reyp@usantoto.edu.co
Teléfono: 3185610940
Fecha de creación: 03 de Febrero de 2024
Objetivo: No menciona.
Campo de acción: Sociedad.
Línea de Investigación: Lenguas, didáctica, diseño de materiales
Grupo de Investigación del Semillero: Language skills in action
Número de estudiantes vinculados a la estrategia: 31
ODS a la que apunta: N/A
CLUBS CONVERSACIONALES EN LENGUAS
Docente encargado: Julián David Martínez Torres
Tipo de estrategia: Semillero de investigación Nacional
Correo electrónico: julian.martinezt@usantoto.edu.co
Teléfono: 3014656270
Fecha de creación: 01 de Febrero de 2024
Objetivo: Enseñar y fortalecer el aprendizaje de las lenguas extranjeras mediante un espacio seguro donde puedan poner en practica su capacidad lingüística.
Campo de acción: Sociedad.
Línea de Investigación: Enseñanza de las lenguas y transformación de contextos educativos
Grupo de Investigación del Semillero: Language skills in action
Número de estudiantes vinculados a la estrategia: 7
ODS a la que apunta: N/A
Semillero en Lingüística, Literatura y Escrituras Creativas (SELLEC)
Docente encargado: Javier Alberto Rojas Ríos
Tipo de estrategia: Semillero de investigación Nacional
Correo electrónico: javier.rojasr@usantoto.edu.co
Teléfono: 3105654796
Fecha de creación: 01 de Febrero de 2023
Objetivo: Desarrollar investigación formativa y propiamente dicha en la línea de la enseñanza de lenguas y la transformación de contextos educativos, que permita la generación de conocimiento acorde a las necesidades sociales, culturales y científicas que contribuyan en el desarrollo los procesos de enseñanza y aprendizaje.
Campo de acción: Sociedad.
Línea de Investigación: ESPAÑOL (ELE, LINGÜÍSTICA, LITERATURA, GRAMÁTICA)
Grupo de Investigación del Semillero: Language skills in action
Número de estudiantes vinculados a la estrategia: 10
ODS a la que apunta: N/A
ROOTS: Language, Identity, and Social Action
Docente encargado: Juan Mateo Quintero Peña
Tipo de estrategia: Semillero de investigación Nacional
Correo electrónico: juan.quinterop@usantoto.edu.co
Teléfono: 3223701006
Fecha de creación: 18 de Junio de 2025
Objetivo: Fomentar la investigación formativa en torno a la enseñanza, el aprendizaje y el uso crítico de la lengua extranjera (inglés) como herramientas para la transformación educativa, el fortalecimiento de la identidad plurilingüe y el desarrollo comunitario en contextos diversos e interculturales.
Campo de acción: Sociedad.
Línea de Investigación: Línea de investigación 1: Enseñanza de las lenguas
y transformación de contextos educativos
Grupo de Investigación del Semillero: Language skills in action
Número de estudiantes vinculados a la estrategia: 12
ODS a la que apunta: N/A
Semillero Pixeles
Docente encargado: Sergio Andrés Tibaduiza Alvarado
Tipo de estrategia: Semillero de investigación Nacional
Correo electrónico: sergio.tibaduiza@usantoto.edu.co
Teléfono: 3229130181
Fecha de creación: 23 de Septiembre de 2025
Objetivo: Estimular el espíritu de investigación en los estudiantes y fomentar la capacidad crítica, creativa y de argumentación a través de la exploración y desarrollo de
entornos de realidades mixtas, videojuegos y sistemas de gamificación.
Campo de acción: Sociedad y ambiente
Apuesta Nacional: Desarrollo tecnológico con apuesta social
Línea de Investigación: Redes de Aprendizaje y Educación, Sistemas de información
Grupo de Investigación del Semillero: GIDINT – Grupo de Investigación y Desarrollo de Ingeniería en Nuevas Tecnologías.
Número de estudiantes vinculados a la estrategia: 22
ODS a la que apunta: Industria, innovación e infraestructura
IN-VISUAL Investigación en diseño visual y experiencia de usuario
Docente encargado: Johann Julián Salcedo Maldonado
Tipo de estrategia: Semillero de investigación Nacional
Correo electrónico: johann.salcedo@usantoto.edu.co
Teléfono: 3116479296
Fecha de creación: 01 de Febrero de 2025
Objetivo: DESARROLLAR COMPETENCIAS PARA LA INVESTIGACIÓN, A PARTIR DE LA REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES FORMATIVAS EN INVESTIGACIÓN COMO: EL
DESARROLLO DE PROYECTOS, EL ESTUDIO DE TEMAS PARTICULARES, EL INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS ACADÉMICAS CON LOS OTROS MIEMBROS DEL
GRUPO, ENTRE OTROS. ESTAS ACTIVIDADES SERÁN GUIADAS POR UN TUTOR-INVESTIGADOR, TANTO EN LO RELACIONADO CON EL NIVEL.
Campo de acción: Sociedad y ambiente
Apuesta Nacional: Desarrollo tecnológico con apuesta social
Línea de Investigación: Transformación Digital
Grupo de Investigación del Semillero: GIDINT – Grupo de Investigación y Desarrollo de Ingeniería en Nuevas Tecnologías.
Número de estudiantes vinculados a la estrategia: 7
ODS a la que apunta: Industria, innovación e infraestructura
Pigmento
Docente encargado: Martha Liliana Suarez Cruces
Tipo de estrategia: Grupo de estudio
Correo electrónico: martha.suarez@usantoto.edu.co
Teléfono: 3112543978
Fecha de creación: 03 de Febrero de 2025
Objetivo: El Grupo de Estudio Pigmento tiene como propósito fomentar la exploración, práctica y análisis de la ilustración y el arte digital, brindando a los estudiantes un espacio para desarrollar su creatividad, técnica y pensamiento crítico. A través del estudio de referentes, el intercambio de conocimientos y la experimentación con herramientas digitales y tradicionales, el grupo busca fortalecer habilidades artísticas y conceptuales aplicadas al diseño, la narrativa visual y la comunicación.
Campo de acción: Sociedad y ambiente
Apuesta Nacional: Desarrollo tecnológico con apuesta social
Línea de Investigación: Transformación Digital
Grupo de Investigación del Semillero: GIDINT – Grupo de Investigación y Desarrollo de Ingeniería en Nuevas Tecnologías.
Número de estudiantes vinculados a la estrategia: 14
ODS a la que apunta: N/A
División de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables
- Administración de Empresas
- Contaduría Pública
- Negocios internacionales
Semillero de investigación Emprendedores Tomasinos
Docente encargado: Mauricio Alejandro Jarro Sisa
Tipo de estrategia: Semillero de investigación Nacional
Correo electrónico: mauricio.jarro@usantoto.edu.co
Teléfono: No menciona
Fecha de creación: 15 de marzo de 2018
Objetivo: Formar investigadores y emprendedores que a través de sus resultados contribuyan a la generación de conocimiento en el ámbito del emprendimiento que faciliten la creación de nuevas unidades económicas fortaleciendo el tejido empresarial de la región y generando desarrollo económico.
Campo de acción: Sociedad
Línea de Investigación: Emprenderismo y empresarismo
Grupo de Investigación del Semillero: Grupo de Investigación en Ciencias
Administrativas y Contables – CIAC
Número de estudiantes vinculados a la estrategia: 15
ODS a la que apunta: Industria, innovación e infraestructura
MARKETING Y PENSAMIENTO ESTRATÉGICO E INNOVADOR
Docente encargado: Nancy Patricia García Pacheco
Tipo de estrategia: Semillero de investigación Nacional
Correo electrónico: nancy.garcia@usantoto.edu.co
Teléfono: 3142140327
Fecha de creación: 01 de Febrero de 2017
Objetivo: Fomentar la cultura investigativa en estudiantes y docentes que manifiesten pertenecer al semillero, mediante actividades que faciliten la generación de nuevo conocimiento, desarrollo de innovación, apropiación social del conocimiento y formación en investigación como un estilo de vida.
Campo de acción: Sociedad y ambiente.
Línea de Investigación: ECONOMÍA EMPRESA Y REGIÓN
Grupo de Investigación del Semillero: Grupo de Investigación en ciencias
Administrativas y contables – CIAC
Número de estudiantes vinculados a la estrategia: 15
ODS a la que apunta: Trabajo decente y crecimiento económico
Semillero de Investigación Semillero con Impacto Social
Docente encargado: Alba Rocío Robles González
Tipo de estrategia: Semillero de investigación Nacional
Correo electrónico: alba.robles@usantoto.edu.co
Teléfono: No menciona
Fecha de creación: 5 de febrero de 2021
Objetivo: Garantizar la calidad y pertinencia de las investigaciones como unidades generadoras de nuevo conocimiento, coherente con las proyecciones sociales y planes de desarrollo a nivel municipal y departamental.
Campo de acción: Sociedad y ambiente.
Línea de Investigación: ECONOMÍA EMPRESA Y REGIÓN
Grupo de Investigación del Semillero: Grupo de Investigación en ciencias
Administrativas y contables – CIAC
Número de estudiantes vinculados a la estrategia: 5
ODS a la que apunta: Trabajo decente y crecimiento económico
Semillero de Investigación SIETE-A (Semillero de Investigación en Educación, Tecnología, Economía y Ambiente)
Docente encargado: Ángela María Rodríguez Orduz
Tipo de estrategia: Semillero de investigación Nacional
Correo electrónico: angela.rodriguezo@usantoto.edu.co
Teléfono: 3108142283
Fecha de creación: 28 de agosto de 2019
Objetivo: Promover el espíritu investigativo en los estudiantes y docentes integrantes del semillero generando escenarios y proyectos de investigación en temáticas relacionadas con Educación, Tecnología, Economía y Ambiente de interés e impacto regional, nacional e internacional.
Campo de acción: Sociedad y ambiente.
Línea de Investigación: ECONOMÍA EMPRESA Y REGIÓN
Grupo de Investigación del Semillero: Grupo de Investigación en ciencias
Administrativas y contables – CIAC
Número de estudiantes vinculados a la estrategia: 17
ODS a la que apunta: Trabajo decente y crecimiento económico
Grupo de Estudio Visión Gerencial
Docente encargado: Luri Suárez Pineda
Tipo de estrategia: Grupo de estudio
Correo electrónico: luri.suarez@usantoto.edu.co
Teléfono: 3005694040
Fecha de creación: 10 de febrero de 2025
Objetivo: Fortalecer en los estudiantes la capacidad para tener una perspectiva clara y amplia de la organización y su entorno, y para tomar decisiones estratégicas que impulsen
el crecimiento de los sectores en un marco sustentable.
Campo de acción: Sociedad y ambiente.
Línea de Investigación: ECONOMÍA EMPRESA Y REGIÓN
Gerencia Organizacional en Instituciones de Salud
Grupo de Investigación del Semillero: Grupo de Investigación en ciencias
Administrativas y contables – CIAC
Número de estudiantes vinculados a la estrategia: 15
ODS a la que apunta: N/A
Ecomarketing Lab
Docente encargado: Nancy Patricia García Pacheco
Tipo de estrategia: Semillero de investigación internacional
Correo electrónico: nancy.garcia@usantoto.edu.co
Teléfono: 3142140327
Fecha de creación: 30 de Noviembre de 2024
Objetivo: Proporcionar a los semilleros de investigación aceso a mentorías individuales y grupales para orientarlos en sus proyectos de investigación. Promover investigaciones a través de la colaboración entre las universidades: César Vallejo de Perú y Santo Tomás de Colombia,
el semillero buscará generar conocimientos aplicables que contribuyan al desarrollo de prácticas de
marketing responsables.
Campo de acción: Sociedad y ambiente.
Línea de Investigación: ECONOMÍA EMPRESA Y REGIÓN
Grupo de Investigación del Semillero: Grupo de Investigación en ciencias
Administrativas y contables – CIAC
Número de estudiantes vinculados a la estrategia: 13
ODS a la que apunta: N/A
Semillero INDERCA – Investigación para el
desarrollo de la contabilidad ambiental
Docente encargado: Rubén Darío Hernández Escorcia.
Tipo de estrategia: Semillero de investigación Nacional
Correo electrónico: ruben.hernandez@usantoto.edu.co
Teléfono: 3156070424
Fecha de creación: 02 de Febrero de 2016
Objetivo: Desarrollar investigaciones disciplinares e interdisciplinares que presenten análisis interpretativos y críticos bajo problemas de sostenibilidad y sustentabilidad conforme a las demandas sociales.
Campo de acción: Sociedad y ambiente.
Apuesta Nacional: Presentación de ponencias, congresos, generación de nuevo conocimiento, formación del recurso humano.
Línea de Investigación multi-campus: Desarrollo Sostenible.
Grupo de Investigación del Semillero: CIAC – Grupo de Investigación de Ciencias administrativas y contables.
Número de estudiantes vinculados a la estrategia: 4
ODS a la que apunta: Ciudades y comunidades sostenibles
Semillero de Investigación GUIDER – Grupo de Investigación en Aseguramiento
Docente encargado: Ángel Miguel Puerto González
Tipo de estrategia: Jóvenes investigadores
Correo electrónico: angel.puertog@usantoto.edu.co
Teléfono: 3123883936
Fecha de creación: 11 de marzo de 2016
Objetivo: Fomentar la formación investigativa de estudiantes de pregrado mediante el desarrollo de proyectos en auditoría, aseguramiento y control interno, con
proyección en productos académicos como ponencias, pósters y artículos, contribuyendo a la apropiación social del conocimiento.
Campo de acción: Sociedad
Apuesta Nacional: Ciencia en educación y competitividad empresarial.
Línea de Investigación multi-campus: Aseguramiento, Control Organizacional y Responsabilidad Empresarial.
Grupo de Investigación del Semillero: CIAC – Grupo de Investigación de Ciencias administrativas y contables.
Número de estudiantes vinculados a la estrategia: 3
ODS a la que apunta: N/A
ICONUS
Docente encargado: Edwin Steven Matallana Chilito
Tipo de estrategia: Semillero de investigación Nacional
Correo electrónico: edwin.matallana@usantoto.edu.co
Teléfono: 3123920186
Fecha de creación: 10 de Febrero de 2016
Objetivo: Promover la investigación de la línea contable financiera y de gestión a los estudiantes de la facultad de contaduría pública, con el objetivo de promover trabajos de investigación y sustentación en eventos a nivel nacional.
Campo de acción: Sociedad
Apuesta Nacional: Generación de nuevo conocimiento.
Línea de Investigación multi-campus: Contabilidad y control.
Grupo de Investigación del Semillero: CIAC – Grupo de Investigación de Ciencias administrativas y contables.
Número de estudiantes vinculados a la estrategia: 3
ODS a la que apunta: N/A
GINNCO
Docente encargado: Luz Helena Niño Abaunza
Tipo de estrategia: Semillero de investigación Nacional
Correo electrónico: luz.ninoa@usantoto.edu.co
Teléfono: 3183765070
Fecha de creación: 10 de Febrero de 2016
Objetivo: Generar procesos de investigación para la formación y apropiación social del conocimiento, a partir del estudio y análisis de las finanzas públicas en Colombia.
Campo de acción: Sociedad
Apuesta Nacional: Presentación de ponencias – congreso – Generación de nuevo conocimiento – Formación del recurso humano.
Línea de Investigación multi-campus: Hacienda pública y tributación.
Grupo de Investigación del Semillero: CIAC – Grupo de Investigación de Ciencias administrativas y contables.
Número de estudiantes vinculados a la estrategia: 2
ODS a la que apunta: N/A
Sinergia
Docente encargado: William Josué Durán Vaca
Tipo de estrategia: Semillero de investigación Nacional
Correo electrónico: william.duran@usantoto.edu.co
Teléfono: 3113525919
Fecha de creación: 03 de Septiembre de 2019
Objetivo: Integrar a los estudiantes en proyectos de investigación en curso y fomentar el trabajo en equipo / Fortalecer la producción académica mediante la escritura de artículos, ponencias y proyectos de investigación.
Campo de acción: Sociedad.
Apuesta nacional: No menciona.
Línea de Investigación: Negocios Internacionales y Economía Empresa y Región
Grupo de Investigación de Semillero: CIAC – Grupo de Investigación de Ciencias Administrativas y Contables.
Número de estudiantes vinculados a la estrategia: 9
ODS a la que apunta: Trabajo decente y crecimiento económico
Globalización
Docente encargado: Javier Alfonso Mojica Roa
Tipo de estrategia: Semillero de investigación Nacional
Correo electrónico: javier.mojica@usantoto.edu.co
Teléfono: 3108832633
Fecha de creación: 02 de Marzo de 2023
Objetivo: Integrar a los estudiantes en proyectos de investigación en curso y fomentar el trabajo en equipo / Fortalecer la producción académica mediante la escritura de artículos, ponencias y proyectos de investigación.
Campo de acción: Sociedad.
Apuesta Nacional: No menciona.
Línea de Investigación: Negocios internacionales; Economía, Empresa y Región.
Grupo de Investigación del Semillero: CIAC – Grupo de Investigación de Ciencias Administrativas y Contables.
Número de estudiantes vinculados a la estrategia: 9
ODS a la que apunta: No menciona
Semillero de emprendimiento
Docente encargado: Edgar Alexander Rincón Abril
Tipo de estrategia: Semillero de investigación Nacional
Correo electrónico: edgar.rincon@usantoto.edu.co
Teléfono: 3112258980
Fecha de creación: 27 de Julio de 2025
Objetivo: Apoyar a los estudiantes en proyectos de emprendimiento / Fortalecer la creatividad y la innovación a través de las propuestas de negocios propuestas por los estudiantes. Además, se incentiva la producción científica mediante productos y proyectos de investigación.
Campo de acción: Sociedad.
Apuesta Nacional: No menciona.
Línea de Investigación: Negocios internacionales; Economía, Empresa y Región.
Grupo de Investigación del Semillero: CIAC – Grupo de Investigación de Ciencias Administrativas y Contables.
Número de estudiantes vinculados a la estrategia: 32
ODS a la que apunta: No menciona
Movimiento contemporáneo
Docente encargado: Elizabeth Malagón Sáenz
Tipo de estrategia: Grupo de estudio
Correo electrónico: elizabeth.malagon@usantoto.edu.co
Teléfono: 3203116141
Fecha de creación: 27 de Julio de 2025
Objetivo: Integrar a los estudiantes en proyectos de investigación en curso y fomentar el trabajo en equipo /
Fortalecer la producción académica mediante la escritura de artículos, ponencias y proyectos de investigación.
Campo de acción: Sociedad.
Apuesta Nacional: No menciona.
Línea de Investigación: Negocios internacionales; Economía, Empresa y Región.
Grupo de Investigación del Semillero: CIAC – Grupo de Investigación de Ciencias Administrativas y Contables.
Número de estudiantes vinculados a la estrategia: 39
ODS a la que apunta: No menciona
División de Arquitectura e Ingenierías
- Facultad de Arquitectura
- Facultad de Bioingeniería
- Ingeniería Civil
- Ingeniería De Datos
- Ingeniería Sistemas
- Ingeniería Mecánica
- Ingeniería industrial
- Ingeniería ambiental
Semillero de Investigación Ciudad dibujada
Docente encargado: Jairo Mauricio Medina Alba.
Tipo de estrategia: Semillero de investigación Nacional
Correo electrónico: jairo.medina@usantoto.edu.co
Teléfono: 3158123099
Fecha de creación: 10 de febrero de 2025
Objetivo: Dentro del campo de la formación del arquitecto, realizar exploraciones desde dos ejes : 1.) Valores y oportunidades del patrimonio cultural de una comunidad. 2.) Su conocimiento, Valoración y divulgación , por medio de creaciones artísticas dibujadas.
Campo de acción: Sociedad y ambiente
Línea de Investigación: Formación del Arquitecto y Didáctica de la Arquitectura.
Grupo de Investigación del Semillero: Temas de Arquitectura.
Número de estudiantes vinculados a la estrategia: 10
ODS a la que apunta: Educación de calidad
Arquitectura fotográfica (ARFO)
Docente encargado: Hernando Gutiérrez Rodríguez.
Tipo de estrategia: Semillero de investigación Nacional
Correo electrónico: hernando.gutierrez@usantoto.edu.co
Teléfono: 3115306857
Fecha de creación: 11 de Septiembre de 2025
Objetivo: Promover la investigación y la experimentación en el uso de la fotografía como herramienta de análisis y representación dentro de la enseñanza de la
arquitectura, para fortalecer las competencias críticas, creativas y didácticas de los estudiantes, contribuyendo a la comprensión de los cambios y
permanencias en la formación del arquitecto.
Campo de acción: Sociedad y ambiente
Línea de Investigación: Línea de Investigación en Formación del Arquitecto y Didáctica de la arquitectura.
Grupo de Investigación del Semillero: Temas de Arquitectura.
Número de estudiantes vinculados a la estrategia: 53
ODS a la que apunta: N/A
Grupo de estudio en sostenibilidad
Docente encargado: Jeimy Alexandra Reyes Vargas.
Tipo de estrategia: Semillero de investigación Nacional
Correo electrónico: jeimy.reyes@usantoto.edu.co
Teléfono: 320 2187536
Fecha de creación: No menciona
Objetivo: Investigar y analizar proyectos de sostenibilidad que aborden un desafío ambiental, a través de la investigación, el diseño y la implementación de soluciones practicas con el fin de encontrar herramientas proyectuales para el desarrollo de proyectos en Arquitectura.
Campo de acción: Ambiente
Línea de Investigación: No menciona.
Grupo de Investigación del Semillero: Temas de Arquitectura.
Número de estudiantes vinculados a la estrategia: 16
ODS a la que apunta: N/A
IA en el proyecto de arquitectura
Docente encargado: Leonardo Enrique Osorio
Tipo de estrategia: Grupo de estudio
Correo electrónico: leonardo.osorio@usantoto.edu.co
Teléfono: 3013418291
Fecha de creación: 02 de Agosto de 2025
Objetivo: Reflexionar sobre el uso de agentes digitales de inteligencia artificial en la arquitectura
Campo de acción: Sociedad y ambiente
Línea de Investigación: Formación del arquitecto y didáctica de la arquitectura.
Grupo de Investigación del Semillero: Temas de Arquitectura.
Número de estudiantes vinculados a la estrategia: 23
ODS a la que apunta: N/A
Pensamiento basado en la naturaleza
Docente encargado: Ricardo Elías Baracaldo Guerrero
Tipo de estrategia: Grupo de estudio
Correo electrónico: ricardo.baracaldo@usantoto.edu.co
Teléfono: 3016574011
Fecha de creación: 20 de Agosto de 2025
Objetivo: Generar espacios para la reflexión y la crítica entorno al aprendizaje sobre el espacio de manera multiescalar. Usando como vehículo la naturaleza para la disertación proyectual.
Campo de acción: Sociedad y ambiente
Línea de Investigación: Formación del arquitecto y didáctica de la arquitectura.
Grupo de Investigación del Semillero: Temas de Arquitectura.
Número de estudiantes vinculados a la estrategia: 7
ODS a la que apunta: N/A
Bioclimática, arquitectura, urbanismo y territorio – BAUT
Docente encargado: Rubén Darío Calixto Morales
Tipo de estrategia: Grupo de estudio
Correo electrónico: Ruben.calixto@usantoto.edu.co
Teléfono: 3142440270
Fecha de creación: 02 de Septiembre de 2025
Objetivo: Orientar a cada estudiante hacia los temas de su interés en urbanismo y arquitectura bioclimática con acompañamiento particularizado para guiarle a
profundizar con rigor hasta lograr mayor especificidad en el área y subtema elegido, en coherencia con su dedicación y su proceso de autonomía.
Campo de acción: Sociedad y ambiente
Línea de Investigación: Formación del arquitecto y didáctica de la arquitectura.
Grupo de Investigación del Semillero: Temas de Arquitectura.
Número de estudiantes vinculados a la estrategia: 8
ODS a la que apunta: N/A
Aprendizaje basado en problemas: -Procesos constructivos
Docente encargado: Yennia Esperanza Sierra Camargo
Tipo de estrategia: Grupo de estudio
Correo electrónico: yennia.sierra@usantoto.edu.co
Teléfono: 3102664210
Fecha de creación: No menciona
Objetivo: Favorecer el aprendizaje significativo, promoviendo la participación activa del grupo de estudiantes, buscando estimular el pensamiento crítico y creativo, mediante el trabajo colaborativo.
Campo de acción: No menciona
Línea de Investigación: Didáctica de la arquitectura.
Grupo de Investigación del Semillero: Temas de Arquitectura.
Número de estudiantes vinculados a la estrategia: 13
ODS a la que apunta: N/A
Curso semillero en electrónica y Robótica COLSAMA USTA
Docente encargado: Daniel Mauricio Barrera Leguizamón
Tipo de estrategia: Vocaciones científicas
Correo electrónico: daniel.barrera@usantoto.edu.co
Teléfono: 3175606330
Fecha de creación: 09 de abril de 2025
Objetivo: Formas vocaciones científicas en estudiantes de bachillerato considerando el aprendizaje en el área de la electrónica y robótica.
Campo de acción: Sociedad.
Apuesta Nacional: No menciona
Línea de Investigación: Instrumentación y Control, Informática educativa, Diseño fabricación y optimización de sistemas electromecánico.
Grupo de Investigación del Semillero: GICAN- Grupo de Investigación en Ciencias Ambientales y Naturales, estrategia en colaboración con el colegio salesiano
Número de estudiantes vinculados a la estrategia: 13
ODS a la que apunta: N/A
MycoSynth – Micología y la Bioingeniería para soluciones
innovadoras
Docente encargado: Martha Elizabeth Benavides Rozo
Tipo de estrategia: Semillero de investigación Nacional
Correo electrónico: martha.benavidesr@usantoto.edu.co
Teléfono: 3105539486
Fecha de creación: No menciona
Objetivo: Fomentar una cultura investigativa desde etapas tempranas de la formación académica, promoviendo el desarrollo de competencias científicas, pensamiento crítico y habilidades investigativas en los estudiantes, con el fin de fortalecer la capacidad investigativa de los estudiantes de Bioingeniería.
Campo de acción: Sociedad y ambiente
Apuesta Nacional: No menciona
Línea de Investigación:
Micologia y Microbiologia
Grupo de Investigación del Semillero: GICAN- Grupo de Investigación en Ciencias Ambientales y Naturales
Número de estudiantes vinculados a la estrategia: 1
ODS a la que apunta: No menciona
COSMIS – Comunidades Microbianas, Salud y Ambiente
Docente encargado: Mónica Gabriela Huertas Valero
Tipo de estrategia: Semillero de investigación Nacional
Correo electrónico: monica.huertas@usantoto.edu.co
Teléfono: 3212431073
Fecha de creación: 2 de mayo de 2025
Objetivo: Fomentar la investigación para trabajar de manera colaborativa,
transdisciplinar, adquiriendo habilidades investigativas, pensamiento critico y aplicación de los
conocimientos adquiridos.
Campo de acción: Sociedad y ambiente
Apuesta Nacional: No menciona
Línea de Investigación:
– Biopelículas bacterianas
– Microbioma humano
– Microorganismos y Biotecnología
Grupo de Investigación del Semillero: GICAN- Grupo de Investigación en Ciencias Ambientales y Naturales
Número de estudiantes vinculados a la estrategia: 10
ODS a la que apunta: No menciona
Semillero de investigación ElectroBio
Docente encargado: Daniel Mauricio Barrera Leguizamón
Tipo de estrategia: Semillero de investigación Nacional
Correo electrónico: daniel.barrera@usantoto.edu.co
Teléfono: 3175606330
Fecha de creación: 09 de Abril de 2025
Objetivo: Desarrollar habilidades científicas en los estudiantes de Bioingeniería.
Campo de acción: Sociedad y ambiente
Apuesta Nacional: No menciona
Línea de Investigación:
Instrumentación y Control, Informática educativa, Diseño fabricación y
optimización de sistemas electromecánico
Grupo de Investigación del Semillero: GICAN- Grupo de Investigación en Ciencias Ambientales y Naturales
Número de estudiantes vinculados a la estrategia: 15
ODS a la que apunta: No menciona
Grupo de estudio en innovaciones y tendencias en bioingeniería
Docente encargado: Eileen Tatiana Montoya Rodríguez
Tipo de estrategia: Grupo de estudio
Correo electrónico: eileen.montoya@usantoto.edu.co
Teléfono: 3106180316
Fecha de creación: 25 de Septiembre de 2025
Objetivo: Fortalecer los conocimientos y las habilidades de los estudiantes de bioingeniería, mediante la lectura, análisis y discusión de las últimas tecnologías e
investigaciones con el propósito de integrar dichos aprendizajes en su formación académica y futura práctica profesional.
Campo de acción: Sociedad y ambiente
Apuesta Nacional: No menciona
Línea de Investigación:
Bioingeniería
Grupo de Investigación del Semillero: GICAN- Grupo de Investigación en Ciencias Ambientales y Naturales
Número de estudiantes vinculados a la estrategia: 3
ODS a la que apunta: N/A
Semillero de Investigación EcoROADS
Docente encargado: Juan Ricardo Pérez Cuervo
Tipo de estrategia: Semillero de investigación Nacional
Correo electrónico: juan.perezc@usantoto.edu.co
Teléfono: 3125204373
Fecha de creación: 01 de febrero de 2017
Objetivo: Promover la formación investigativa de estudiantes mediante el desarrollo de proyectos innovadores orientados al aprovechamiento de residuos agroindustriales
de Boyacá y la aplicación de materiales no convencionales como guadua, bahareque encementado, bloques de tierra comprimida y fibras naturales en soluciones constructivas sostenibles; así como en la implementación de estrategias de bioingeniería para infraestructura vial y el análisis de problemáticas asociadas.
Campo de acción: Sociedad y Ambiente.
Apuesta Nacional: No menciona
Línea de Investigación: Estructuras, Construcción y Nuevos Materiales Geotecnia, vías y transporte
Grupo de Investigación del Semillero: INVICA – Investigación Ingeniería Civil y Ambiental.
Número de estudiantes vinculados a la estrategia: 5
ODS a la que apunta: N/A
Semillero de Investigación SHWR
Docente encargado: Carlos Andrés Caro Camargo
Tipo de estrategia: Semillero de investigación Nacional
Correo electrónico: carlos.caroc@usantoto.edu.co
Teléfono: 3015507738
Fecha de creación: 01 de febrero de 2019
Objetivo: Promover la formación investigativa de estudiantes mediante el desarrollo de actividades, trabajos y procedimientos enmarcados en la línea de hidrología y los recursos hídricos, en referencia a herramientas de cuantificación, gestión y planificación.
Campo de acción: Sociedad y Ambiente.
Apuesta Nacional: No menciona
Línea de Investigación: Hidroambiental
Grupo de Investigación del Semillero: INVICA – Investigación Ingeniería Civil y Ambiental.
Número de estudiantes vinculados a la estrategia: 4
ODS a la que apunta: N/A
Semillero Investigación en horas independientes
Docente encargado: Wilson Alfredo Medina Sierra
Tipo de estrategia: Semillero de investigación Nacional
Correo electrónico: wilson.medina@usantoto.edu.co
Teléfono: 3142013476
Fecha de creación: 01 de febrero de 2012
Objetivo: El semillero de investigación SIEC (Semillero de investigación en Estructuras y construcción) tiene como propósito fundamental que los estudiantes de pregrado adquirieran competencias académico-investigativas en el área de las estructuras y la construcción de estas, mediante diferentes actividades formativas como planteamiento de proyectos, escritura de textos, estudio de temas de interés e intercambio de experiencias académicas con otros grupos y personas interesadas en la investigación.
Campo de acción: Sociedad y Ambiente.
Apuesta Nacional: No menciona
Línea de Investigación: Estructuras y nuevos materiales
Grupo de Investigación del Semillero: INVICA – Investigación Ingeniería Civil y Ambiental.
Número de estudiantes vinculados a la estrategia: 9
ODS a la que apunta: N/A
Semillero de investigación AQUARA
Docente encargado: Diana María Beltrán Beltrán
Tipo de estrategia: Semillero de investigación Nacional
Correo electrónico: diana.beltran@usantoto.edu.co
Teléfono: 3134945102
Fecha de creación: 29 de agosto de 2024
Objetivo: Generar soluciones a través de la investigación, para el mejoramiento de la calidad y el manejo del agua, desarrollando estrategias para su conservación y uso eficiente.
Campo de acción: Sociedad y Ambiente.
Apuesta Nacional: No menciona
Línea de Investigación: Hidroambiental
Grupo de Investigación del Semillero: INVICA – Investigación Ingeniería Civil y Ambiental.
Número de estudiantes vinculados a la estrategia: 9
ODS a la que apunta: N/A
Semillero de investigación: InDES (Ingeniería y desarrollo sostenible)
Docente encargado: Pedro Mauricio Acosta
Tipo de estrategia: Semillero de investigación Nacional
Correo electrónico: pedro.acosta@usantoto.edu.co
Teléfono: 3124534318
Fecha de creación: 01 de Agosto de 2023
Objetivo: Fomentar y fortalecer la investigación formativa en los estudiantes de pregrado y postgrado orientando y guiando ideas de investigación en ingeniería hacia el desarrollo sostenible.
Campo de acción: Sociedad
Apuesta Nacional: Sociedad y ambiente
Línea de Investigación: Hidroambiental, pedagogia y didactica en la ingeniería
Grupo de Investigación del Semillero: INVICA – Investigación Ingeniería Civil y Ambiental.
Número de estudiantes vinculados a la estrategia: 6
ODS a la que apunta: N/A
SeeDIA (Semillero de ingeniería de Datos e Inteligencia Artificial)
Docente encargado: Fernando Jiménez Diaz
Tipo de estrategia: Semillero de investigación Nacional
Correo electrónico: fernando.jimenez@usantoto.edu.co
Teléfono: 3144244326
Fecha de creación: 28 de Marzo de 2024
Objetivo: Semillero amplio en tecnologías asociadas a datos, inteligencia artificial que abarca desde vistión artificial hasta mantenimiento 4.0, ciberseguridad entre otras temáticas que puedan nacer del interés de los miembros del semillero.
Campo de acción: Sociedad.
Línea de Investigación: Inteligencia Artificial, Instrumentación y Control, Transformación Digital
Grupo de Investigación del Semillero: Language skills in action
Número de estudiantes vinculados a la estrategia: 7
ODS a la que apunta: N/A
Semillero de Videojuegos y Metaverso
Docente encargado: Harrizon Alexander Soler Galindo
Tipo de estrategia: Semillero de investigación Nacional
Correo electrónico: harrizon.soler@usantoto.edu.co
Teléfono: 3222651406
Fecha de creación: 01 de Agosto de 2022
Objetivo: Desarrollar competencias en el uso de herramientas y tecnologías para la creación de videojuegos y escenarios
de metaverso que brinden soluciones para satisfacer las problemáticas de diferentes sectores del contexto.
Campo de acción: Sociedad y ambiente
Línea de Investigación: Ingeniería del Software, Transformación Digital
Grupo de Investigación del Semillero: GIDINT – Grupo de Investigación y Desarrollo de Ingeniería en Nuevas Tecnologías.
Número de estudiantes vinculados a la estrategia: 21
ODS a la que apunta: Industria, innovación e infraestructura
semillero de Investigación Semillero Veritate Software
Docente encargado: Erick Sang Ramírez
Tipo de estrategia: Semillero de investigación Nacional
Correo electrónico: erick.sang@usantoto.edu.co
Teléfono: 3108721700
Fecha de creación: 01 de Agosto de 2017
Objetivo: Explorar herramientas, tecnologías y frameworks de desarrollo de última generación para crear software disruptivo e impactante,
impulsando soluciones innovadoras de TI que transformen las necesidades del Estado, Empresa y Sociedad
Campo de acción: Sociedad y ambiente.
Línea de Investigación: Ingeniería del software
Grupo de Investigación del Semillero: GIDINT – Grupo de Investigación y Desarrollo de Ingeniería en Nuevas Tecnologías.
Número de estudiantes vinculados a la estrategia: 29
ODS a la que apunta: Industria, innovación e infraestructura
Semillero Data Brain
Docente encargado: Sergio Arley Puerto Moreno
Tipo de estrategia: Semillero de investigación Nacional
Correo electrónico: sergio.puerto@usantoto.edu.co
Teléfono: 3142557683
Fecha de creación: 18 de Noviembre de 2024
Objetivo: Impulsar el uso de herramientas, tecnologías y metodologías avanzadas en ciencia de datos, inteligencia artificial y big data, con enfoque en el desarrollo de soluciones innovadoras y aplicaciones inteligentes que potencien el análisis predictivo y la toma de decisiones basada en datos, generando conocimientos estratégicos y transformadores.
Campo de acción: Sociedad y ambiente.
Línea de Investigación: Transformación digital
Ingeniería de software
Inteligencia artificial
Grupo de Investigación del Semillero: GIDINT – Grupo de Investigación y Desarrollo de Ingeniería en Nuevas Tecnologías.
Número de estudiantes vinculados a la estrategia: 12
ODS a la que apunta: Industria, innovación e infraestructura
Semillero Santoto Cybersecurity
Docente encargado: Carlos David Páez Ferreira
Tipo de estrategia: Semillero de investigación Nacional
Correo electrónico: carlos.paezf@usantoto.edu.co
Teléfono: 3143282831
Fecha de creación: 18 de noviembre de 2024
Objetivo: Fortalecer conocimientos en ciberseguridad mediante el uso de herramientas y tecnologías avanzadas, a través de distribuciones Linux especializadas en pentesting alineadas con normas y estándares de buenas prácticas, para desarrollar soluciones innovadoras que protejan la información y sistemas críticos.
Campo de acción: Sociedad y ambiente.
Línea de Investigación: Transformación digital
Ingeniería de software
Grupo de Investigación del Semillero: GIDINT – Grupo de Investigación y Desarrollo de Ingeniería en Nuevas Tecnologías.
Número de estudiantes vinculados a la estrategia: 37
ODS a la que apunta: Industria, innovación e infraestructura
Tecnologías y aplicaciones de información y manufactura digital (TYAMAD)
Docente encargado: Germán Andrés Gutiérrez Arias
Tipo de estrategia: Semillero de investigación Nacional
Correo electrónico: german.gutierrez@usantoto.edu.co
Teléfono: 3204053306
Fecha de creación: 02 de Enero de 2017
Objetivo: Promover la aplicación de tecnologías de fabricación y prototipado rápido para la solución de problemas relacionados
con la fabricación personalizada, con el fin de generar y compartir conocimiento con la comunidad académica y científica,
por medio de ayuda, capacitación y desarrollo; así mismo este semillero es un espacio para la formación y el estímulo de
competencias, habilidades y destrezas en los integrantes y su población de influencia.
Campo de acción: Sociedad y Ambiente.
Apuesta Nacional: Desarrollo tecnológico con apuesta social.
Línea de Investigación: Diseño mecánico y termo-fluidos
Materiales, manufactura, sistemas de gestión de calidad y automatización
Grupo de Investigación del Semillero: IMECI – Ingeniería Mecánica, Investigación USTA.
Número de estudiantes vinculados a la estrategia: 8
ODS a la que apunta: N/A
Semillero de Mecanismos
Docente encargado: Luis Fernando Acosta Joya
Tipo de estrategia: Semillero de investigación Nacional
Correo electrónico: luis.acosta@usantoto.edu.co
Teléfono: 3112450393
Fecha de creación: 08 de Marzo de 2024
Objetivo: Realizar, diseñar y aplicar diferentes métodos y tecnologías enfocadas a las máquinas especialmente a los vehículos, involucrando los estudiantes en los grupos
de investigación para generar productos innovadores.
Campo de acción: Sociedad y Ambiente.
Apuesta Nacional: Desarrollo tecnológico con apuesta social.
Línea de Investigación: Diseño mecánico y termo-fluidos
Grupo de Investigación del Semillero: IMECI – Ingeniería Mecánica, Investigación USTA.
Número de estudiantes vinculados a la estrategia: 2
ODS a la que apunta: N/A
Semillero de Fluidodinámica
Docente encargado: Carlos Andrés Aguirre Rodríguez
Tipo de estrategia: Semillero de investigación Nacional
Correo electrónico: carlos.aguirre@usantoto.edu.co
Teléfono: 3204275131
Fecha de creación: 27 de Agosto de 2021
Objetivo: Desarrollar actividades en el campo de la ingeniería mecánica, específicamente en ele área de fluidodinámica, promoviendo la investigación formativa de la
facultad y así contribuir con soluciones sustentables e innovadoras a problemáticas y finalmente favorecer la transferencia, asimilación y difusión del
conocimiento e innovación tecnológica.
Campo de acción: Sociedad y Ambiente.
Apuesta Nacional: Desarrollo tecnológico con apuesta social
Línea de Investigación: Diseño mecánico y termo-fluidos
Grupo de Investigación del Semillero: IMECI – Ingeniería Mecánica, Investigación USTA.
Número de estudiantes vinculados a la estrategia: 10
ODS a la que apunta: N/A
SEMILLERO DE MATERIALES Y PROCESOS
Docente encargado: JUAN RODRIGO SALAMANCA SARMIENTO
Tipo de estrategia: Semillero de investigación Nacional
Correo electrónico: juan.salamanca@usantoto.edu.co
Teléfono: 3102058377
Fecha de creación: 01 de julio de 2014
Objetivo: Establecer el desarrollo y aprendizaje de estudios en Materiales y Nuevos Materiales, orientados a solucionar necesidades del entorno.
Campo de acción: Sociedad y Ambiente.
Apuesta Nacional: Desarrollo tecnológico con apuesta social
Línea de Investigación: Diseño y construcción de Maquinaria y Equipo.
Grupo de Investigación del Semillero: IMECI – Ingeniería Mecánica, Investigación USTA.
Número de estudiantes vinculados a la estrategia: 3
ODS a la que apunta: N/A
Semillero de investigación en turismo sustentable – INGEUSTA
Docente encargado: Carolina Medina Jaramillo
Tipo de estrategia: Semillero de investigación Nacional
Correo electrónico: carolina.medina@usantoto.edu.co
Teléfono: 3124887172
Fecha de creación: 24 de Septiembre de 2025
Objetivo: Promover la participación en eventos de investigación en estudiantes de la Facultad de Ingeniería Industrial.
Campo de acción: Sociedad y ambiente.
Apuesta Nacional: Fortalecimiento de la investigación y la transferencia del conocimiento.
Línea de Investigación: Desarrollo organizacional sustentable.
Grupo de Investigación del Semillero: GISPA – Gestión integral de los servicios y Productividad Agroindustrial.
Número de estudiantes vinculados a la estrategia: 4
ODS a la que apunta:
- Producción y consumos responsables; Industria Innovación e Infraestructura; Ciudades y Comunidades Sostenibles.
Participación en evento Noveno Encuentro Nacional de Semilleros de Investigación de Ingeniería
Industrial
Docente encargado: Cristian Alejandro Aguilar Tovar
Tipo de estrategia: Semillero de investigación Nacional
Correo electrónico: cristian.aguilart@usantoto.edu.co
Teléfono: 3134265810
Fecha de creación: 01 de Agosto de 2025
Objetivo: Participar en el Noveno Encuentro Nacional de Semilleros de Investigación de Ingeniería Industrial.
Campo de acción: Sociedad.
Apuesta Nacional: No menciona.
Línea de Investigación: Desarrollo organizacional sustentable.
Grupo de Investigación del Semillero: GISPA – Gestión integral de los servicios y Productividad Agroindustrial.
Número de estudiantes vinculados a la estrategia: 7
ODS a la que apunta: N/A
Semillero de investigación CONRHI
Docente encargado: Claudia Rocío Suárez Castillo
Tipo de estrategia: Semillero de investigación Nacional
Correo electrónico: claudia.suarezc@usantoto.edu.co
Teléfono: 31087082
Fecha de creación: 04 de Septiembre de 2018
Objetivo: Generar estrategias de conservación , restauración y preservación del recurso hídrico.
Campo de acción: Ambiente
Apuesta Nacional: No menciona
Línea de Investigación: Gestión de recursos naturales
Grupo de Investigación del Semillero: GICAN – Grupo de Investigación de Ciencias Ambientales y Naturales.
Número de estudiantes vinculados a la estrategia: 6
ODS a la que apunta: Acción por el clima
Engineering and sustanaible (ESUS)
Docente encargado: Sandra Consuelo Diaz Bello
Tipo de estrategia: Semillero de investigación Nacional
Correo electrónico: sandra.diazb@usantoto.edu.co
Teléfono: 3123656435
Fecha de creación: 08 de Abril de 2025
Objetivo: No menciona.
Campo de acción: No menciona
Apuesta Nacional: No menciona
Línea de Investigación: No menciona
Grupo de Investigación del Semillero: GICAN – Grupo de Investigación de Ciencias Ambientales y Naturales.
Número de estudiantes vinculados a la estrategia: 1
ODS a la que apunta: N/A
Semillero de investigación en procesos sostenibles
Docente encargado: Sandra Consuelo Diaz Bello
Tipo de estrategia: Semillero de investigación Internacional
Correo electrónico: sandra.diazb@usantoto.edu.co
Teléfono: 3123656435
Fecha de creación: 08 de Abril de 2025
Objetivo: Formación de estudiantes/investigadores a través del desarrollo y ejecución de proyectos, con base a temáticas actuales de sostenibilidad ambiental e innovación ingenieril.
Campo de acción: No menciona
Apuesta Nacional: No menciona
Línea de Investigación: No menciona
Grupo de Investigación del Semillero: GICAN – Grupo de Investigación de Ciencias Ambientales y Naturales.
Número de estudiantes vinculados a la estrategia: 2
ODS a la que apunta: N/A
SIGMA
Docente encargado: Cristian Forero
Tipo de estrategia: Semillero de investigación Nacional
Correo electrónico: Cristian.forero@usantotomas.edu.co
Teléfono: No menciona
Fecha de creación: 08 de Abril de 2025
Objetivo: No menciona.
Campo de acción: No menciona
Apuesta Nacional: No menciona
Línea de Investigación: No menciona
Grupo de Investigación del Semillero: GICAN – Grupo de Investigación de Ciencias Ambientales y Naturales.
Número de estudiantes vinculados a la estrategia: 1
ODS a la que apunta: N/A
División de Ciencias Jurídicas y Políticas
- Facultad de Derecho
Psicoanálisis y Criminología
Docente encargado: Daniel Felipe Garavito Rincón
Tipo de estrategia: Semillero de investigación Nacional
Correo electrónico: daniel.garavito@usantoto.edu.co
Teléfono: 3134862715
Fecha de creación: 02 de Marzo de 2023
Objetivo: Formar en la investigación en los principales problemas de la criminología con énfasis en el psicoanálisis.
Campo de acción: Sociedad.
Grupo de investigación: Jurídicas y Socio-Jurídicas.
Número de estudiantes vinculados a la estrategia: 87
ODS a la que apunta: Paz, justicia e instituciones solidas
El desarrollo es el nuevo nombre de la paz. Pablo VI
Docente encargado: Julio Cesar Lesmes Camargo
Tipo de estrategia: Semillero de investigación Nacional
Correo electrónico: Julio Cesar Lesmes Camargo
Teléfono: 3187730359
Fecha de creación: 04 de mayo de 2021
Objetivo: No menciona
Campo de acción: Sociedad.
Línea de investigación: No menciona
Grupo de investigación: Jurídicas y Socio-Jurídicas.
Número de estudiantes vinculados a la estrategia: 24
ODS a la que apunta: N/A
Derecho contemporáneo
Docente encargado: Edmer Leandro López Peña
Tipo de estrategia: Semillero de investigación Nacional
Correo electrónico: edmerlopez@usantoto.edu.co
Teléfono: 3007297104
Fecha de creación: 01 de Marzo de 2023
Objetivo: Semillero de investigación de derecho contemporáneo.
Campo de acción: Sociedad.
Línea de investigación: derecho administrativo – responsabilidad del estado – derecho constitucional – construcción democrática.
Grupo de investigación: Jurídicas y Socio-Jurídicas.
Número de estudiantes vinculados a la estrategia: 17
ODS a la que apunta: No menciona
Semillero de Investigación en Justicia y Derecho Procesal
Docente encargado: Sandra Milena Castiblanco Molano
Tipo de estrategia: Semillero de investigación Nacional
Correo electrónico:
sandra.castiblanco@usantoto.edu.co
Teléfono: 3229485345
Fecha de creación: 01 de febrero de 2024
Objetivo: Conocer sobre las instituciones del derecho procesal y su impacto en el acceso a la administración de justicia en Colombia.
Campo de acción: Sociedad.
Línea de investigación: Derecho constitucional y construcción democrática
Grupo de investigación: Jurídicas y Socio-Jurídicas.
Número de estudiantes vinculados a la estrategia: 32
ODS a la que apunta: Paz, justicia e instituciones solidas
Estado, instituciones políticas y participación ciudadana
Docente encargado: Nohora Milena Cano Fonseca
Tipo de estrategia: Semillero de investigación Nacional
Correo electrónico: nohora.cano@usantoto.edu.co
Teléfono: 3106965648
Fecha de creación: 23 de marzo de 2023
Objetivo: No menciona
Campo de acción: Sociedad
Línea de investigación: No menciona
Grupo de investigación: Jurídicas y Socio-Jurídicas.
Número de estudiantes vinculados a la estrategia: 259
ODS a la que apunta: No menciona
memorias de un conflicto
Docente encargado: Sandra Liliana Avellaneda Hernández
Tipo de estrategia: Semillero de investigación Nacional
Correo electrónico: sandra.avellaneda@usantoto.edu.co
Teléfono: 3014364979
Fecha de creación: 17 de Julio de 2017
Objetivo: Análisis de casos sobre graves violaciones de derechos humanos en Colombia y a nivel internacional, conceptualización y procedimientos ante la Corte Interamericana de
Derechos Humanos
Campo de acción: Sociedad
Línea de investigación: Derechos Humanos, Derecho Penal y Dereco Procesal Penal.
Grupo de investigación: Jurídicas y Socio-Jurídicas.
Número de estudiantes vinculados a la estrategia: 29
ODS a la que apunta: No menciona
didáctica del derecho y alfabetización jurídica
Docente encargado: William Fernando Hernández Buitrago
Tipo de estrategia: Semillero de investigación Nacional
Correo electrónico: william.hernandezb@usantoto.edu.co
Teléfono: 3125968990
Fecha de creación: 31 de Marzo de 2023
Objetivo: Acompañar el proceso formativo en materia de investigación de estudiantes del pregrado en derecho
Campo de acción: No menciona
Línea de investigación: Sociedad
Grupo de investigación: Jurídicas y Socio-Jurídicas.
Número de estudiantes vinculados a la estrategia: 3
ODS a la que apunta: No menciona
Justicia y Derecho
Docente encargado: José Eduardo Valderrama Velandia
Tipo de estrategia: Semillero de investigación Nacional
Correo electrónico: jose.valderrama@usantoto.edu.co
Teléfono: 3185937408
Fecha de creación: 01 de Febrero de 2025
Objetivo: Incentivar y promover en los estudiantes herramientas, técnicas y habilidades para el desarrollo de proyectos de investigación formativa y participación en eventos de características dadas a semilleros de investigación
Campo de acción: Sociedad
Línea de investigación: Sociedad
Grupo de investigación: Línea de investigación en Nuevas Tendencias en el Derecho Privado y actualidad de las relaciones entre particulares.
Número de estudiantes vinculados a la estrategia: 8
ODS a la que apunta: N/A
sostenibilidad jurídica y territorial
Docente encargado: Juan Carlos Sosa Ruiz
Tipo de estrategia: Semillero de investigación Nacional
Correo electrónico: juanc.sosar@usantoto.edu.co
Teléfono: 3123862580
Fecha de creación: 01 de Febrero de 2018
Objetivo: Este semillero nace desde el año 2017-2018 con la generación de un proyecto de investigación en conjunto con la facultad de arquitectura denominado “diagnostico de los pasivos ambientales en ele paramo de rabanal sobre la jurisdicción del Municipio de Samacá Boyacá” el cual arrojo varios productos entre los que se encuentran, un capitulo de libro, u documental una muestra fotográfica y varias ponencias y posters frente al tema, a partir de la creación del semillero, su propósito fue activar investigaciones y proyectos de responsabilidad social en torno a temáticas de sostenibilidad, ambientales y mineras.
Campo de acción: Sociedad
Línea de investigación: Derecho Constitucional y construcción democrática
Grupo de investigación: Jurídicas y Socio-Jurídicas.
Número de estudiantes vinculados a la estrategia: 27
ODS a la que apunta: N/A
dialogicidad penal y nuevas tendencias
Docente encargado: Deiby Alberto Sáenz Rodríguez
Tipo de estrategia: Semillero de investigación Nacional
Correo electrónico: deiby.saenz@usantoto.edu.co
Teléfono: 3102401986
Fecha de creación: 01 de febrero de 2025
Objetivo: No menciona
Campo de acción: Sociedad
Línea de investigación: No menciona
Grupo de investigación: Jurídicas y Socio-Jurídicas.
Número de estudiantes vinculados a la estrategia: 20
ODS a la que apunta: N/A
Dirección Trabajos de Grado
Docente encargado: Hugo Fernando Guerrero Sierra
Tipo de estrategia: Trabajo de grado con componente de investigación
Correo electrónico: hugo.guerrero@usantoto.edu.co
Teléfono: 3016415286
Fecha de creación: 18 de Septiembre de 2025
Objetivo: Acompañar el desarrollo de trabajos de grado en los niveles de maestría y doctorado
Campo de acción: Sociedad
Línea de investigación: Derecho Constitucional y Construcción Democrática
Grupo de investigación: Jurídicas y Socio-Jurídicas.
Número de estudiantes vinculados a la estrategia: 1
ODS a la que apunta: N/A
Justicia constitucional, legislación y control del poder
Docente encargado: Fernando Alonso Tovar Uricoechea
Tipo de estrategia: Semillero de investigación Nacional
Correo electrónico: fernando.tovar@usantoto.edu.co
Teléfono: No menciona
Fecha de creación: 01 de Febrero de 2024
Objetivo: fomentar el seguimiento y estudio de la jurisprudencia constitucional, los trámites legislativos y las acciones ciudadanas como herramientas de control en el contexto de la democracia constitucional
Campo de acción: No menciona
Línea de investigación: Derecho Constitucional y Construcción Democrática
Grupo de investigación: Jurídicas y Socio-Jurídicas.
Número de estudiantes vinculados a la estrategia: 8
ODS a la que apunta: N/A
Tendencias contemporáneas del derecho del trabajo
Docente encargado: Daisy Cadena
Tipo de estrategia: Semillero de investigación Nacional
Correo electrónico: daisy.cadena@usantoto.edu.co
Teléfono: No menciona
Fecha de creación: 31 de Marzo de 2023
Objetivo: Conocer sobre las instituciones del derecho laboral
y su impacto en el acceso a la administración de justicia en Colombia.
Campo de acción: No menciona
Línea de investigación: Derecho del trabajo, deslaboralización y seguridad social
Grupo de investigación: Jurídicas y Socio-Jurídicas.
Número de estudiantes vinculados a la estrategia: 9
ODS a la que apunta: N/A
Acompañamiento al desarrollo de trabajos de grado en los niveles de maestría y doctorado
Docente encargado: Edgar Andrés Quiroga Natale
Tipo de estrategia: Jóvenes investigadores
Correo electrónico: edgarandresq80@gmail.com
Teléfono: 3134943742
Fecha de creación: 02 de Febrero de 2024
Objetivo: Asesorar opciones de grado de estudiantes de maestría y doctorado.
Campo de acción: Sociedad
Línea de investigación: Derecho constitucional y construcción democrática
Grupo de investigación: Jurídicas y Socio-Jurídicas.
Número de estudiantes vinculados a la estrategia: 3
ODS a la que apunta: N/A
Centros, Direcciones Académicas, e Institutos
- Humanidades
- CILCE
- Ciencias básicas
Exploring contemporary issues through language and media.
Docente encargado: Hernán Javier Pinzón Manrique
Tipo de estrategia: Grupo de estudio
Correo electrónico: hernan.pinzon@usantoto.edu.co
Teléfono: 3115972886
Fecha de creación: 01 de Septiembre de 2025
Objetivo: Analizar los aspectos culturales que evidencian los dircursos estéticos implícitos en la música contemporánea, especialmente en el Rock y el Extreme Metal. Lo anterior, tomando la música como campo de estudio de las Humanidades.
Campo de acción: Sociedad.
Línea de Investigación: Humanismo,
Sociedad y Ética.
Grupo de Investigación del Semillero: Expedicionarios Humanistas.
Número de estudiantes vinculados a la estrategia: 2
ODS a la que apunta: N/A
Filosofía al Manga, el Comic y la Historieta: Pensar en viñetas
Docente encargado: Johnattan
Abdul Rincón
Tipo de estrategia: Grupo de estudio
Correo electrónico: jonnathan.rincon@usantoto.edu.co
Teléfono: 3209593462
Fecha de creación: 30 de Febrero de 2025
Objetivo: Diseñar un Manga e Historieta que permita innovar en la enseñanza de la filosofía para permitir la creación de una línea investigativa en industrias creativas
y culturales con énfasis en educación y filosofía.
Campo de acción: Sociedad
Línea de Investigación: Humanismo, Sociedad y
Ética
Grupo de Investigación del Semillero: Expedicionarios Humanistas.
Número de estudiantes vinculados a la estrategia: 3
ODS a la que apunta: N/A
Creación artística digital del Buey Mudo
Docente encargado: María Teresa Gómez
Tipo de estrategia: Colectivo académico
Correo electrónico: maria.gomezr@usantoto.edu.co
Teléfono: 3153072463
Fecha de creación: 10 de Septiembre de 2025
Objetivo: Diseñar y animar un producto académico para su difusión en redes sociales que promueva la reflexión crítica y el disfrute estético en torno al cine, la literatura y la música, utilizando estrategias creativas de comunicación digital que favorezcan la interacción y el aprendizaje en entornos virtuales.
Campo de acción: No menciona
Línea de Investigación: Pedagogías emergentes
Grupo de Investigación del Semillero: Expedicionarios Humanistas.
Número de estudiantes vinculados a la estrategia: 2
ODS a la que apunta: N/A
ESP Lab: Innovating English for Specific Purposes through a Critical, Intercultural, and
Technological Approach
Docente encargado:
Flor Ángela Hurtado Torres
Tipo de estrategia: Semillero de investigación Nacional
Correo electrónico:
flor.hurtado@usantoto.edu.co
Teléfono: 3157237870
Fecha de creación: 07 de febrero de 2025
Objetivo: Investigar y desarrollar metodologías innovadoras para la enseñanza del Inglés para Fines
Específicos (ESP), a través de un enfoque crítico, intercultural y tecnológico. Se busca integrar
inteligencia artificial, tecnologías emergentes y tutoría académica para fortalecer las habilidades
de comunicación profesional y académica de los estudiantes. Este enfoque contribuye al
Objetivo de Desarrollo Sostenible #4, al promover una educación inclusiva, equitativa y de
calidad mediante el uso de herramientas tecnológicas y metodologías innovadoras.
Campo de acción: Sociedad
Línea de Investigación: 1. El aprendizaje de las lenguas asistido por ordenador en ESP.
Grupo de Investigación del Semillero: Language culture Research
Número de estudiantes vinculados a la estrategia: 1
ODS a la que apunta: Educación de calidad
Lingua explora
Docente encargado:
Jhon Jairo Ruiz Sánchez
Tipo de estrategia: Semillero de investigación Nacional
Correo electrónico:
jhon.ruizs@usantoto.edu.co
Teléfono: 3134005177
Fecha de creación: 14 de Diciembre de 2023
Objetivo: Desarrollar un espacio académico que fomente la investigación colaborativa y el intercambio de conocimientos en los campos de la lingüística (Inglés y Español) , con el propósito de avanzar en la comprensión de los procesos lingüísticos, didácticos y culturales involucrados, en el aprendizaje del inglés como lengua extranjera.
Específicos (ESP), a través de un enfoque crítico, intercultural y tecnológico. Se busca integrar
inteligencia artificial, tecnologías emergentes y tutoría académica para fortalecer las habilidades
de comunicación profesional y académica de los estudiantes. Este enfoque contribuye al
Objetivo de Desarrollo Sostenible #4, al promover una educación inclusiva, equitativa y de
calidad mediante el uso de herramientas tecnológicas y metodologías innovadoras.
Campo de acción: Sociedad
Línea de Investigación:
1. Análisis de Contextos Multilingües ( Sociolingüística y Lingüística
Aplicada)
2. Enfoques Pedagógicos en la adquisición del inglés como lengua
Grupo de Investigación del Semillero: Language culture Research
Número de estudiantes vinculados a la estrategia: 1
ODS a la que apunta: N/A
C.A.R.E. Group: Computer Assisted Real-world English
Semillero sin horas nómina
Docente encargado:
Javier Vivas Dionicio
Tipo de estrategia: Semillero de investigación Nacional
Correo electrónico:
javier.vivas@usantoto.edu.co
Teléfono: 3012909822
Fecha de creación: 19 de septiembre de 2023
Objetivo: Desarrollar investigación en torno a la enseñanza/aprendizaje del inglés desde una perspectiva intercultural y crítica, con el fin de responder a los propósitos
específicos y a las necesidades, en términos del idioma, de los de los programas académicos de la USTA.
Campo de acción: Sociedad
Línea de Investigación: El Aprendizaje de Lenguas Asistido por
Ordenador en ESP.
Grupo de Investigación del Semillero: Language culture Research
Número de estudiantes vinculados a la estrategia: 2
ODS a la que apunta: N/A
Semillero del Departamentos de Ciencias Básicas
Docente encargado: Sully Segura Peña
Tipo de estrategia: Semillero de investigación internacional
Correo electrónico: sully.segura01@usantoto.edu.co
Teléfono: 3107828609
Fecha de creación: 22 de Octubre de 2019
Objetivo: Fortalecer, orientar y formar a estudiantes de pregrado y posgrado en el quehacer investigativo en las áreas de ciencias Básicas Aplicadas dando respuesta a
las necesidades de su entorno social y científico, fomentando la gestión colaborativa de la investigación y divulgación científica.
Campo de acción: Sociedad y ambiente.
Línea de Investigación:
- línea 1:Ciencias Aplicadas.
- línea 2:Ciencia de los Materiales
Grupo de Investigación del Semillero: GCAT – Grupo de Investigación de Ciencia Aplicada Tunja.
Número de estudiantes vinculados a la estrategia: 12
ODS a la que apunta: Energía asequible y no contaminante
División de Ciencias de la Salud
- Cultura Física, Deporte y Recreación
Semillero de Investigación en Actividad Física para la Salud.
Docente encargado: Cristian Leonardo Cepeda Barajas
Tipo de estrategia: Semillero de investigación Nacional
Correo electrónico: cristian.cepeda@usantoto.edu.co
Teléfono: 3134832970
Fecha de creación: 1 de Agosto de 2024
Objetivo: Contribuir al desarrollo y fortalecimiento de la actividad física en contextos locales regionales y nacionales, desde la aplicación de estrategias metodológicas investigativas.
Campo de acción: Sociedad.
Apuesta Nacional: No menciona
Línea de Investigación: Actividad Física para la Salud.
Grupo de Investigación del Semillero: Grupo de Investigación en entrenamiento deportivo y actividad física para la salud (GIEDAF)
Número de estudiantes vinculados a la estrategia: 15
ODS a la que apunta: Salud y bienestar
Semillero en Investigación En Entrenamiento Deportivo.
Docente encargado: Julián Mauricio Soto Morcote
Tipo de estrategia: Semillero de investigación Nacional
Correo electrónico: julian.sotom@usantoto.edu.co
Teléfono: 3162278614
Fecha de creación: 20 de mayo de 2018
Objetivo: Liderar y orientar a los estudiantes en la estrategia de semillero de investigación formativa.
Campo de acción: Sociedad.
Línea de Investigación: Entrenamiento Deportivo.
Grupo de Investigación del Semillero: Grupo de Investigación en entrenamiento deportivo y actividad física para la salud (GIEDAF)
Número de estudiantes vinculados a la estrategia: 13
ODS a la que apunta: N/A

Estadística Estrategias CTeI 2025-1
Datos estadísticos de estudiantes vinculados por tipo de estrategia.

Estadística Estrategias CTeI 2025-2
Datos estadísticos de estudiantes vinculados por tipo de estrategia.


