Presentación Ediciones USTA Tunja

Ediciones USTA Tunja ha sido creada para fomentar la educación, investigación y creatividad, plasmando los aportes científicos, académicos, históricos, culturales y pedagógicos en manuscritos, colecciones y publicaciones con el sello editorial de la Universidad Santo Tomás, primer Claustro Universitario de Colombia.

Apoyados por el cuerpo directivo del claustro universitario, facultades, docentes y estudiantes, Ediciones USTA Tunja enfoca sus aportes investigativos en diferentes áreas del conocimiento, entre las que se destacan arquitectura; ciencias administrativas, de negocios internacionales y contables; ciencias básicas; idiomas, derecho; educación y pedagogía; filosofía; teología; historia; humanidades; ingeniería ambiental, civil, de sistemas y electrónica.

Es importante la dedicación y el trabajo articulado de un equipo humano encargado de impulsar, orientar y coordinar el proceso editorial de los diferentes títulos y medios académicos, todos ellos con un mismo fin: promover y divulgar la investigación a partir de libros, colecciones y revistas científicas como aporte al desarrollo y conocimiento del país.

Consolidar el posicionamiento de Ediciones USTA Tunja en el ámbito de la edición académica regional, Nacional e internacional que pueda ofrecer colecciones y publicaciones con sello de calidad; contribuyendo a la difusión del pensamiento, científico, intelectual, social, cultural y pedagógico de la comunidad investigativa.

Visibilizar, difundir y divulgar la luz y la verdad como un propósito central de la Universidad Santo Tomás, plasmado en publicaciones que fomenten la investigación académica, promueven la investigación interdisciplinaria y estimulen el debate público y cultural. En su compromiso por incrementar las actividades intelectuales dentro de la universidad y en otros lugares, La Universidad Santo Tomás Seccional Tunja amplía continuamente sus horizontes destacando su calidad en la producción bibliográfica que consolide la participación de un equipo especializado de profesionales y el apoyo de otras instituciones.

  • Brindar un conjunto de orientaciones que permitan ejecutar prácticas editoriales de calidad científica.
  • Gestionar la calidad y periodicidad del proceso editorial de las publicaciones seriadas y no seriadas.
  • Promover la capacitación permanente en temas editoriales para la comunidad académica.
  • Apoyar estrategias de divulgación y promoción de las publicaciones en el orden regional, nacional e internacional.

Revistas de divulgación, Libro resultado de investigación, Textos escolares, Portafolios, Informes, Plegables, Reglamentos, Manuales, Colecciones fotográficas, archivos de planos, catálogos histográficos, Archivos patrimoniales, entre otros. Estas publicaciones recopilan información de estudiantes, memorias, documentos institucionales, regionales, nacionales e internacionales, eventos, cursos, actividades, programas académicos, entre otros.

Los principios editoriales de ediciones Usta Tunja se enfocan en el compromiso por la articulación académica, científica, cultural y social.

  • Calidad.
  • Responsabilidad.
  • Integridad.
  • Independencia.
  • Compromiso.

Diana Mireya Ayala Valderrama

Directora Dirección de Investigación e Innovación

dir.investigacion@ustatunja.edu.co

Ingeniera Industrial de la Universidad Antonio Nariño. Magíster en Dirección y Administración de Empresas de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia UPTC en convenio con la Universidad Complutense de Madrid (España). Doctora en Ingeniería y Ciencia de Materiales de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia UPTC. Cuenta con gran experiencia como docente universitaria e investigación. Actualmente es investigadora asociado ante MINCIENCIAS.

Karen Dayana González Abril

Profesional Soporte Ediciones Usta Tunja

prof.ediciones@ustatunja.edu.co

Publicación de los productos editoriales por áreas del conocimiento.

  • Ciencias Económicas administrativas y contables
  • Ciencias Jurídicas
  • Ingeniería, Arquitectura y Tecnológicas
  • Humanidades
  • Ciencias Básicas
  • Lingüística
  • Educación
  • Religioso
  • De la salud y el bienestar
  • Literatura Infantil

"No dejaremos de explorar y al final de nuestra búsqueda llegaremos a donde empezamos y conoceremos por primera vez el lugar"». Thomas Stearns Eliot

wpChatIcon
    wpChatIcon